
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Castilla-La Mancha ha experimentado un aumento de 933 personas durante el mes de noviembre en comparación con el mes anterior, lo que representa un incremento del 0,69%. El número total de desempleados en la región se sitúa en 136.507, marcando así cinco meses consecutivos de ascensos en el desempleo.
Hay que destacar que esta cifra de desempleados es la más baja para un mes de noviembre desde el año 2007. Desde que se iniciaron los registros comparables en 1996, el paro ha aumentado en la mayoría de ocasiones durante este mes en Castilla-La Mancha (19 veces), tan solo ha disminuido en 8 ocasiones, y el incremento de este último mes es el menor desde 2017.
En el último año, el desempleo ha disminuido en 7.677 personas, lo que supone una reducción del 5,32%.
Por sectores, se observa una disminución del paro en Agricultura, con 138 desempleados menos (-2,11%) y en Industria, con 104 parados menos (-0,89%). Por otro lado, el paro ha aumentado en Servicios, con 885 personas más (0,91%); en el grupo Sin empleo anterior, con 245 desempleados más (2,21%); y en Construcción, con 45 parados más (0,5%).
En cuanto a la distribución por sexos, en noviembre se registraron un total de 89.481 mujeres desempleadas, lo que supone un aumento de 710 personas (0,8%). En el caso de los hombres, el número de desempleados se situó en 47.026, incrementándose en 223 personas respecto al mes anterior (0,48%).
En relación a los jóvenes menores de 25 años, el desempleo aumentó con 62 parados más respecto al mes anterior (0,59%), mientras que en el grupo de personas de 25 años y más se redujo en 871 desempleados (-0,7%).
Por provincias, el paro disminuyó en Guadalajara (-134), mientras que aumentó en Ciudad Real (569), Cuenca (212), Toledo (171) y Albacete (115).
Destaca el incremento del número de desempleados en Castilla y León (+1.801), Baleares (+1.327) y Castilla-La Mancha (+933), mientras que Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana experimentaron retrocesos de 8.852, 6.753 y 5.111 respectivamente, siendo estas las comunidades donde menos se incrementó el número de desempleados.
En cuanto a los contratos registrados en noviembre en Castilla-La Mancha, un total de 53.224, se observa que 31.681 fueron temporales (59,52%) y 21.543 indefinidos (40,48%).
El descenso del paro registrado en las oficinas de empleo durante noviembre, que representa el primer retroceso tras tres meses consecutivos de incrementos, se debe principalmente al sector servicios, que concentró gran parte de esta disminución del desempleo.
Con este retroceso en noviembre, el número total de parados se sitúa en 2.734.831 personas, la cifra más baja para un mes de noviembre desde el año 2007, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Contenido multimedia:
Gráficos de paro registrado
Url de descarga: https://www.epdata.es/datos/paro-registrado-datos-graficos/3...
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.