24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

El alcalde de Noblejas inicia huelga de hambre para exigir un nuevo instituto en la localidad.

El alcalde de Noblejas inicia huelga de hambre para exigir un nuevo instituto en la localidad.

El alcalde de Noblejas, Agustín Jiménez, ha tomado una drástica medida al iniciar una huelga de hambre indefinida como forma de protesta por la falta de un Instituto de Educación Secundaria en su localidad.

En una carta dirigida al presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, Jiménez señala que su huelga continuará mientras su fuerza física lo permita, demandando una solución efectiva a un problema que, según él, nunca debería haber surgido.

El regidor destaca que desde 2011 el Ayuntamiento ha intentado trabajar de manera constructiva con la Junta, pero su esfuerzo ha sido recibido con un "silencio atronador", lo que refleja una falta de respeto hacia Noblejas y sus ciudadanos. Este desdén, argumenta, también incluye a los partidos políticos locales y a su figura personal como alcalde.

Jiménez expresó su indignación, recordando que la situación crítica de la educación en su comunidad no solo es responsabilidad del Gobierno del Partido Popular de Cospedal durante sus cuatro años de mandato, sino que se ha prolongado durante casi una década bajo diferentes administraciones que él critica.

La lucha por contar con un instituto en Noblejas ha cobrado fuerza también a través de la campaña 'Instituto en Noblejas Ya', promovida por la comunidad educativa local y respaldada por el Ayuntamiento. Desde su inicio este verano, la campaña ha recogido más de 2.500 firmas que exigen la construcción del centro educativo.

Esta iniciativa es solo un eslabón en una cadena de reivindicaciones que ha persistido durante 18 años, con la primera solicitud formal presentada a la Junta en el pleno de 2007.

Jiménez explica que en 2011, el entonces Gobierno regional aprobó la creación del Instituto de Educación Secundaria número uno para atender a Noblea y sus alrededores, pero catorce años después, ese proyecto sigue sin materializarse a pesar de que el Ayuntamiento se comprometió a financiarlo y llevar a cabo la obra.

El alcalde asegura que ya ha presentado a las autoridades un proyecto viable para el instituto, indicando que todo está preparado para que la construcción no tardara más de un año en ejecutarse.

Destacando la urgencia de contar con un instituto, menciona que en toda España no existen municipios de más de cuatro mil habitantes que carezcan de un centro secundario.

Jiménez también subraya las implicaciones sociales y educativas que la ausencia del instituto genera, no solo en Noblejas, sino también en instituciones cercanas que se ven desbordadas por la matrícula de estudiantes, como sucede en Ocaña y Villarrubia de Santiago.

Ana Belén Parra, concejala de Educación, corroboró esta problemática, haciendo énfasis en que los institutos de referencia están al borde de su capacidad y que la situación es cada vez más insostenible.

Los problemas no se limitan a la saturación, ya que muchos alumnos han tenido que hacer frente a condiciones de estudio muy precarias, como el uso de barracones, lo que distorsiona su experiencia educativa.

Crespo, portavoz de la plataforma de padres y profesores, expresó su decepción tras catorce años de espera, pero reafirmó su compromiso de continuar la lucha por la construcción del instituto. "Haremos lo que sea necesario para que se cumpla la promesa", señaló.

Los estudiantes afectados describen su día a día como una batalla constante, enfrentando largas distancias para asistir a clases en centros saturados y con recursos escasos. Mónica, una de las estudiantes, compartió su frustración por perder tiempo en traslados y por las condiciones masificadas de aprendizaje.

Por su parte, Paula destacó la incapacidad del centro para acomodar a los 900 alumnos que se ven obligados a compartir un espacio creado para 500, lo que limita las oportunidades de una educación adecuada.

Bárbara, otra estudiante, manifestó su desconcierto ante la falta de acción respecto al proyecto prometido. "Es inaceptable que después de tantos años no se haya comenzado", concluyó, resaltando la urgencia de nuestra demanda: Noblejas necesita un instituto ya.