24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Desmantelan en Isso el primer cultivo de opio en España tras un robo a madre e hijo.

Desmantelan en Isso el primer cultivo de opio en España tras un robo a madre e hijo.

Murcia, 24 de octubre. Un importante golpe contra el narcotráfico se ha llevado a cabo en la Región de Murcia, donde la Policía Nacional ha detenido a un total de 83 individuos, en su mayoría de nacionalidad española. Esta operación, que ha permanecido bajo la lupa durante un año, ha permitido desarticular una organización criminal que operaba en el Levante español y, sorprendentemente, ha dado lugar al descubrimiento del primer cultivo de opio ilegal en el país.

La magnitud de esta operación es notable, ya que se realizaron 27 registros en distintos domicilios y se lograron incautar más de 34 kilos de cocaína, 8 kilos de cocaína rosa, junto con una serie de sustancias de corte, 100.000 pastillas de éxtasis, así como más de 500 plantas de adormidera, 3 kilos de metanfetaminas, y diferentes cantidades de heroína, hachís y marihuana. Además, se encontraron un arma de fuego corta y cinco simulacros de armas de guerra, que se presumen utilizadas en enfrentamientos entre narcotraficantes.

El delegado del Gobierno en la región, Francisco Lucas, compartió detalles en una rueda de prensa, revelando que la investigación se inició en mayo de 2024, tras un robo violento a un anciana y su hijo con discapacidad en Isso, Albacete. Este incidente llevó a los agentes a un ciudadano checo, con antecedentes por tráfico de drogas, que estaba vinculado a otro asalto en Los Alcázares.

Los investigadores lograron rastrear un clan familiar en Lo Campano, Cartagena, relacionado con un conocido narcotraficante. La acción culminó en la detención de cinco individuos, tres de los cuales han quedado en prisión provisional, además de la incautación de 10 kilos de cocaína. Este primer arresto resultó crucial, ya que permitió interceptar un gran envío de 100.000 pastillas de éxtasis que estaban destinadas a Cartagena, lo que llevó a la captura del ciudadano checo y a otros cuatro cómplices.

Una de las revelaciones más impactantes de la operación fue el descubrimiento en El Beal, Cartagena, del primer cultivo ilícito de opio en España, que estaba alimentando a los mercados locales de heroína. Este cultivo no solo abastecía al mercado de estupefacientes, sino que también proporcionaba millones de semillas a la organización para expandir sus cultivos.

Durante los meses siguientes, las acciones de la policía continuaron. En junio, en Murcia, fue interceptado un vehículo que escondía cocaína, resultando en la detención de diez personas y la incautación de 24 kilos de cocaína adicionales, más marihuana, hachís y un arsenal que incluía un arma corta y cinco armas simuladas, así como equipo policial utilizado para el robo de drogas.

El final de la operación se desarrolló en julio en las localidades de La Unión y Cartagena, donde se centró en la erradicación de puntos de venta de drogas. Se incautaron cerca de 8 kilos de cocaína rosa, varios tipos de drogas, y maquinaria y materiales que indicaban la preparación de un laboratorio clandestino, culminando con 13 registros y 32 arrestos.

Ignacio del Olmo, jefe superior de la Policía Nacional, señaló que la estructura de la organización mostraba especialización en distintas actividades delictivas, desde el ‘vuelco’ de drogas hasta el cultivo de opio, y mantenía grupos independientes dedicados a la fabricación y distribución de estupefacientes en la región del Levante.

Aunque gran parte de la droga iba destinada al mercado nacional, especialmente en el Levante, las autoridades no descartan que algunos productos fueran planificados para exportarse a otros países. Durante agosto y septiembre se han seguido tomando declaraciones a otros implicados en la investigación.

Esta destacada operación, denominada 'Wendy', fue ejecutada en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Murcia y la Policía Judicial, demostrando un esfuerzo conjunto en la lucha contra el narcotráfico en la región.