24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

La justicia avala la reivindicación salarial de jardineros en Guadalajara, informa el PSOE.

La justicia avala la reivindicación salarial de jardineros en Guadalajara, informa el PSOE.

GUADALAJARA, 22 de octubre.

En una reciente decisión judicial, el Juzgado de lo Social de Guadalajara ha dictado una resolución que ordena a la empresa encargada del servicio de Parques y Jardines a recuperar y pagar, con efecto retroactivo, un complemento salarial por trabajo realizado durante los fines de semana. El concejal del PSOE, Juan Flores, manifestó que esta sentencia evidencia cómo el gobierno de Ana Guarinos eliminó de forma injustificada un derecho previamente reconocido y formalmente establecido para estos trabajadores.

La mejora en la remuneración, que había sido fruto de negociaciones del anterior ejecutivo municipal liderado por Alberto Rojo, fue, según el Grupo Municipal Socialista, "eliminada intencionadamente" por el actual gobierno en coalición con Vox. Este fallo, que beneficiará a alrededor de 80 empleados, especifica que el incremento del complemento salarial –que variará de 135 a 175 euros mensuales, distribuidos en 12 pagas– debe hacerse efectivo desde la fecha de su supresión, explicó Flores durante una rueda de prensa.

El impacto financiero total de esta mejora se estima entre 30,000 y 35,000 euros anuales, una suma que, según Flores, resulta "insignificante en comparación con los millones que representa el contrato global". Durante la comparecencia en la plaza del Ayuntamiento, el concejal socialistas no dudó en calificar este fallo como "un duro golpe judicial para el Gobierno de Guarinos" y una prueba del buen trabajo realizado bajo la administración de Alberto Rojo, mientras que la actual gestión se dedica al desmantelamiento de los servicios públicos.

"Nosotros establecimos una negociación con los empleados y documentamos una mejora legítima que ahora se ve respaldada por la justicia", comentó el edil, quien enfatizó que la sentencia se apoya en los acuerdos previos alcanzados entre el antiguo equipo de Gobierno y el comité de empresa, así como en la documentación pertinente que formaba parte del expediente del contrato.

A pesar de la resolución, la empresa concesionaria ha decidido apelar, pero desde el PSOE instan al Ayuntamiento a "tomar cartas en el asunto y asegurar que se respeten las condiciones laborales". Los socialistas interpretan esta decisión judicial como parte de un "patrón de conflictos laborales" que ha empeorado con la actual administración.

Flores recordó otros episodios en servicios públicos como el de la grúa municipal y el transporte urbano, resaltando que no se trata de un incidente aislado, sino de un resultado directo de un modelo de gestión que ignora el diálogo y la buena planificación.

"Estamos presenciando un mismo patrón en todos los servicios municipales: sentencias, paros laborales, precariedad y un deterioro de lo público. Mientras, los ciudadanos deben pagar más impuestos por servicios cada vez menos eficientes”, lamentó el concejal.

El edil insistió en que este conflicto es reflejo de "dos modelos de ciudad": el de Rojo, que apostaba por el bienestar de los servicios y los trabajadores, y el de Guarinos, que se caracteriza por la falta de diálogo, ineficiencia en la gestión y desprecio a los derechos laborales, cerró Flores con una dura crítica a la actual administración.