24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Desmantelan en El Salobral tres invernaderos clandestinos con 800 plantas de cannabis.

Desmantelan en El Salobral tres invernaderos clandestinos con 800 plantas de cannabis.

ALBACETE, 13 de junio.

En un amplio operativo llevado a cabo bajo la operación ‘Larbolas’, agentes del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas (EDOA) de la Guardia Civil en Albacete han detenido a cinco individuos por su presunta implicación en delitos relacionados con el tráfico de drogas y defraudación de fluido eléctrico.

Este operativo se enmarca en los esfuerzos de las fuerzas del orden por combatir el cultivo y distribución de drogas en la región, focalizándose en la producción de cannabis sativa, como ha comunicado la Guardia Civil en una reciente nota de prensa.

Entre los detenidos, con edades que oscilan entre los 34 y 80 años, se encontraban tres personas encargadas de vigilar los cultivos desmantelados, mientras que los otros dos se ocupaban del suministro y comercialización del producto obtenido.

El individuo de mayor edad en el grupo había habilitado su vivienda para albergar cultivos de marihuana a cambio de una compensación económica simbólica.

La investigación dio inicio en octubre de 2024, tras recibir informes sobre la posible existencia de cultivos ilegales en una vivienda de la pedanía de El Salobral. Los investigadores comenzaron a observar movimientos sospechosos vinculados al residente y a visitas frecuentes de otras dos personas procedentes de Albacete.

A través de un exhaustivo proceso investigativo, se determinó que el morador adoptaba precauciones extremas en su día a día para evitar despertar sospechas, mientras que las visitas de las otras dos personas se confirmaron como parte del seguimiento al estado de la plantación.

Paralelamente, la Guardia Civil seguía la pista de otras dos plantaciones adicionales, una de las cuales estaba ubicada de forma subterránea en una urbanización del extrarradio de la ciudad, simulando ser una vivienda en construcción, lo que complicaba su localización.

La naturaleza hermética de las instalaciones y las medidas de seguridad implementadas dificultaron la vigilancia directa, llevando a los agentes a explorar diferentes tácticas investigativas para confirmar la existencia de estas plantaciones de cannabis sativa.

Tras reunir suficientes pruebas, los agentes realizaron registros en dos viviendas y un búnker, donde confiscaron 251 gramos de hachís, 1.637 gramos de marihuana lista para la venta y 660 plantas de cannabis sativa en fase avanzada de floración, con un peso total de 127 kilogramos. También se recuperaron dos armas (una real y otra simulada) y equipo esencial para el cultivo.

Con la cantidad de cogollos y la parte útil de las plantas intervenidas, se estima que podrían haberse generado aproximadamente 95,000 dosis tras los procesos requeridos para su distribución.

Los registros revelaron que las instalaciones contaban con tecnología de punta para cultivar en interiores, abarcando sistemas de riego, ventilación e iluminación, lo que optimizaba el crecimiento y la producción de cannabis.

El búnker destinado a estos cultivos tenía cerca de 100 metros cuadrados, completamente sellado para evitar escape de humedad y luz, y equipado con un sofisticado sistema de ventilación que incluía un filtro de carbón activado para mitigar olores.

Asimismo, se descubrió que la electricidad utilizada en el funcionamiento de estas plantaciones provenía de enganches ilegales conectados a la red eléctrica, lo que aumentaba los beneficios económicos al reducir los costos de producción. Por ello, los arrestados enfrentan cargos tanto por delitos contra la salud pública como por defraudación de fluido eléctrico.

El equipo de EDOA, en colaboración con la Unidad Orgánica de Policía Judicial, la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic) y el Servicio Cinológico, que aportó perros entrenados en la detección de drogas, ejecutó la operación de manera integral desde la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete.

Las diligencias resultantes de esta operación han sido entregadas al Juzgado de Instrucción número tres de Albacete, que está supervisando el avance del caso.