
En la localidad de El Casar, en Guadalajara, agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil han denunciado a un individuo por no gestionar adecuadamente el cadáver de un perro y no realizar la notificación al veterinario. El animal había sido abandonado al lado de un camino muy transitado y ya se encontraba en estado de descomposición cuando los agentes lo hallaron.
De acuerdo con el instituto armado, los agentes del Seprona de la Comandancia de Guadalajara han señalado 114 infracciones relacionadas con la sanidad animal y los animales domésticos ocurridas en los primeros meses del año. Las actuaciones van desde la investigación de diferentes delitos de maltrato animal a la denuncia de conductas relacionadas con la incorrecta identificación de los animales, la falta de vacunas y desparasitación o las deficientes condiciones higiénico sanitarias de las instalaciones donde se encontraban los animales.
En la localidad de Pioz, una persona convivió en el interior de un vehículo con dos gatos y dos perros sin respetar medidas higiénico sanitarias. También en Pioz, varios perros potencialmente peligrosos se encontraban sin censar, sin cartilla sanitaria y su propietario carecía de licencia ni seguro obligatorio. En meses previos, un cachorro fue recuperado en terribles condiciones en una explotación agraria de la localidad de Málaga del Fresno, afectado por sarna y parásitos.
Con la modificación del Código Penal, se han incorporado nuevas agravantes al delito de maltrato animal que permiten la imposición de penas más graves y medidas como el cambio sobre la titularidad y cuidado del animal. Mientras tanto, la nueva Ley de Bienestar Animal incorpora una serie de infracciones en materia de protección y derechos de animales, con sanciones máximas que van hasta los 10.000 euros por infracciones leves, 50.000 euros por infracciones graves o hasta los 200.000 euros por infracciones muy graves.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.