24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Cuenca presenta su Zona de Bajas Emisiones con el objetivo de disminuir en un 15% el uso del automóvil.

Cuenca presenta su Zona de Bajas Emisiones con el objetivo de disminuir en un 15% el uso del automóvil.

CUENCA, 5 de agosto. El Ayuntamiento de Cuenca ha lanzado este martes una nueva fase de participación ciudadana con la presentación de su propuesta de Zona de Bajas Emisiones (ZBE), un proyecto que recibió luz verde en el pleno del pasado mes de julio.

Este ambicioso plan abarca una amplia área que incluye las calles Aguirre, Las Torres, Los Tintes, Huécar, Colón, la plaza de la Trinidad, Palafox y la avenida Virgen de la Luz, extendiéndose además a las inmediaciones de los ríos Huécar y Júcar.

La gran extensión de la ZBE abarca 17 km² y afecta a aproximadamente 7,532 habitantes. El objetivo principal de esta ordenanza es fomentar el uso de medios de transporte sin emisiones contaminantes, contribuyendo así a un ambiente más limpio y saludable.

Con miras al 2039, el Ayuntamiento se ha propuesto incrementar el uso del transporte público del actual 3,5% al 20% para trayectos de más de cinco minutos. Además, se prevé una meta de aumentar del 42,5% al 50% los desplazamientos a pie y del 2% al 15% el uso de bicicletas y Vehículos de Movilidad Personal, al tiempo que se desea reducir drásticamente el uso de automóviles particulares, de un 51,5% a solo un 15%.

Una de las innovaciones más destacadas de la nueva normativa es que las restricciones de acceso, circulación y estacionamiento solo se implementarán durante episodios de alta contaminación, como cuando se superen los niveles establecidos de partículas PM10 o dióxido de nitrógeno (NO2).

También se instalarán estaciones de monitoreo de la calidad del aire en varios puntos de la ciudad, y la activación de restricciones se comunicará a la población a través de diferentes canales oficiales para asegurar la transparencia y el cumplimiento adecuado.

Además, el número de medidores de nivel de ruido aumentará de tres a siete, con nuevas ubicaciones en Doctor Fleming, Calderón de la Barca, Fray Luis de León y Tintes. Esta medida busca mejorar significativamente la calidad acústica de Cuenca, estimando una reducción de ruido de entre 10 y 15 decibelios en zonas con alta densidad poblacional.

Siguiendo la estela de la propuesta anterior, que fue rechazada por algunos grupos de oposición, se ha establecido un cronograma para la implementación de esta norma. Se proyecta que, para el 2033, se restrinja el acceso a vehículos sin etiqueta ambiental, y la implementación completa de las limitaciones de la ZBE no se completará hasta el 2039.

El nuevo decreto también establece la creación de una Comisión Técnica de la ZBE, compuesta por jefes de servicio del Ayuntamiento y concejales, así como representantes de cada grupo municipal y de entidades de la sociedad civil elegidas por el Consejo Municipal de Entidades Ciudadanas de Cuenca, priorizando aquellas dedicadas a promover la movilidad urbana sostenible y abordar el cambio climático.

Este órgano tendrá la responsabilidad de proponer modificaciones a los límites de la ZBE y planificar las acciones necesarias para su adecuada implementación. Un compromiso importante que se menciona en la normativa es la completa electrificación de la flota de transporte público de la ciudad. El texto completo está disponible en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, y se recibirán alegaciones a través del registro electrónico antes de su aprobación final en el Pleno.