Colaboración entre UCLM, Junta y sector forestal para fortalecer la educación y conservación de los bosques regionales.

ALBACETE, 21 Mar. - En un paso significativo hacia la sostenibilidad, la Universidad de Castilla-La Mancha ha sellado un acuerdo de colaboración en su campus de Albacete, en presencia de la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, y el consejero de Educación, Amador Pastor. Este protocolo tiene como objetivo promover la enseñanza y difusión de la educación forestal universitaria, al tiempo que se busca potenciar el cuidado de los espacios verdes en la comunidad.
La directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de Albacete, Pepi Soler, ha comentado que este convenio establecerá un marco laboral enfocado en dar visibilidad a la industria forestal y a las diferentes carreras que la integran. Se espera que esta colaboración con las organizaciones profesionales y el tejido empresarial facilite la difusión de la variada oferta educativa que ofrece la universidad.
Por su parte, Amador Pastor ha subrayado que esta iniciativa refleja la unión de diversas administraciones e instituciones frente al desafío del cambio climático que enfrentamos hoy. Ha manifestado la importancia de promover la educación y la especialización de quienes se encargan del mantenimiento de nuestros bosques y del entorno natural.
El consejero también ha resaltado que este acuerdo será clave para garantizar la estabilidad laboral de profesionales y estudiantes en el ámbito forestal, el cual cuenta con un impresionante porcentaje de empleabilidad cercano al 100%.
Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, ha indicado que Castilla-La Mancha posee más de 3,8 millones de hectáreas de masa forestal, sin embargo, solo 1,3 millones cuenta actualmente con un plan de gestión forestal sostenible. “Hay un gran potencial de crecimiento en este sector, pero es crucial contar con profesionales que colaboren con las administraciones y propietarios para cumplir los objetivos de sostenibilidad”, ha precisado Gómez. Además, ha revelado que el Gobierno regional está elaborando un nuevo plan forestal que busca aumentar la capacidad del sector, que ya muestra un crecimiento del 2% anual en su producción maderera.
Gómez también ha destacado que el impulso al sector forestal beneficiará a las áreas más despobladas de la región al generar empleo en estos territorios, lo que es fundamental para equilibrar el desarrollo regional.
La consejera ha avanzado que se está trabajando en una legislación que introducirá una nueva figura para las entidades colaboradoras en asuntos forestales, con el objetivo de simplificar los trámites necesarios para que las empresas lleven a cabo tratamientos agrícolas y medioambientales. Asimismo, la nueva Ley de Priorización de Proyectos Empresariales incluirá al sector forestal como una prioridad para su promoción.
Por último, el rector de la UCLM, Julián Garde, ha enfatizado la importancia de este convenio para mejorar las prácticas de los estudiantes en el sector forestal, subrayando las amplias oportunidades que este ámbito ofrece a nuestra comunidad autónoma en la actualidad. Además, ha recordado que la universidad ha implementado un modelo de microcréditos para apoyar a los profesionales ya en activo en su desarrollo académico, adaptándose a sus necesidades laborales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.