
CIUDAD REAL, 29 de septiembre.
En un paso decisivo hacia el fomento del desarrollo local, la Diputación de Ciudad Real tiene previsto aprobar una importante inyección de 23 millones de euros este martes. Esta inversión está destinada a reforzar el bienestar de la población en los 102 municipios de la provincia, concentrándose en crear empleo y mejorar las infraestructuras existentes.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, compartió la noticia el lunes, anunciando que esta modificación del presupuesto será presentada en el pleno de la institución. Este ajuste responde a un análisis exhaustivo de las finanzas del ejercicio económico de 2025, con el objetivo de optimizar el uso de los recursos públicos.
Valverde destacó que, al finalizar 2025, la Diputación habrá transcurrido a los municipios un total de 75 millones de euros, un hecho sin precedentes en la historia de la institución. El presidente subrayó la importancia de estas ayudas, enfatizando que se están alineando con un enfoque estratégico para garantizar la estabilidad financiera en la provincia.
De los 23 millones asignados, cinco millones estarán destinados a un plan de empleo excepcional específicamente para los ayuntamientos. Según Valverde, la ausencia de un plan de empleo que provenga de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el período 2025-2026 ha llevado a la Diputación a intervenir y “rescatar” a los municipios, permitiendo que estos puedan realizar nuevas contrataciones a principios de 2026.
Con estos financiamientos, la cifra total enfocada en empleos en Ciudad Real alcanzará los 18,8 millones de euros para el año 2025.
Además, se destinarán otros 15 millones de euros al Plan de Obras, lo que se suma a los 20 millones ya disponibles este año, llevando así la inversión total en infraestructuras municipales a 35 millones de euros.
Esta modificación también incluye una asignación de 2,3 millones de euros para ayudar a los consistorios con sus gastos operativos, que junto a los 2,8 millones ya presupuestados aumentan el total a 5,1 millones de euros.
El presidente Valverde reafirmó el compromiso de la Diputación con el apoyo a los municipios, rechazando cualquier medida que obstaculice su desarrollo. En contraste, criticó las “restricciones y recortes” que, a su juicio, impone la Junta de Comunidades y el Ministerio de Hacienda, que limitan su capacidad para realizar inversiones a pesar de contar con una “sólida situación financiera”.
Asimismo, Valverde aprovechará este encuentro con los medios para expresar su descontento por la reducción del 35% en la financiación del Plan Corresponsables, la cual, según indicó, ya ha llegado a los ayuntamientos perjudicando a muchas familias.
Este recorte, argumentó, es consecuencia de una disminución de los ingresos en el Ministerio de Igualdad y del número creciente de municipios que participan en el programa, alcanzando casi el 90% en Castilla-La Mancha.
El presidente provincial criticó la petición de la Junta para que la Diputación asuma el 25% del coste de estos recortes, tildándola de inaceptable y señalando que debería presentarse una propuesta seria, resaltando el engaño que supone para la institución provincial.
“Si quieren que colaboremos en financiar recortes que afectan a las familias y a las mujeres, es necesario que lo discutan de manera seria”, insistió Valverde, calificando la situación actual de “falta de respeto” hacia la Diputación.
Finalmente, aclaró que, si los recortes se confirman, la Diputación establecerá una línea de apoyo propia destinada a asegurar la conciliación laboral y familiar, para que los recursos en los municipios no se vean perjudicados.
La semana pasada, las diputaciones de Castilla-La Mancha fueron convocadas y se les comunicó el ajuste, marcando como fecha límite el viernes para ofrecer una respuesta. “Nos presentaron una comparación de las asignaciones que recibían antes y las que tendrán ahora, sugiriendo que la Diputación cubriera un 25% de la diferencia”, reprochó Valverde.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.