
TOLEDO, 19 de junio. En un avance positivo para la seguridad y la gestión de emergencias, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto fin al Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam), que había estado en vigor desde el domingo a las 13:00 horas debido a la amenaza de intensas lluvias y tormentas, algunas de las cuales incluyeron granizo y rachas de viento significativas. Durante este periodo de alerta, se produjeron un total de 87 incidentes en la región.
La decisión de desactivar el Meteocam se tomó tras analizar la evolución favorable de las previsiones meteorológicas proporcionadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), además de la finalización de los avisos de alerta naranja en las comarcas de Hellín y Almansa, y gracias a la resolución de los incidentes reportados al Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 mientras el plan estuvo activo.
A lo largo de la duración del Meteocam, Castilla-La Mancha registró un total de 87 incidentes, siendo la mayoría atribuidos a obstáculos en las vías, como caída de árboles y ramas, así como problemas relacionados con el cableado eléctrico y telefonía, además de acumulaciones de agua en diversas zonas. Esta información fue proporcionada por la Junta a través de una nota de prensa oficial.
En términos de distribución geográfica, la influyente provincia de Albacete lideró con un total de 39 incidentes, muchos de los cuales resultaron de una fuerte tormenta de granizo que afectó a La Roda. Toledo, por su parte, contabilizó 18 incidentes, seguidos muy de cerca por Ciudad Real con 16, y Cuenca, que reportó 12. La provincia de Guadalajara, aunque con menor incidencia, registró un total de dos incidentes durante este evento meteorológico adverso.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.