24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha incrementa un 1,85% el número de pensiones en octubre, alcanzando un promedio de 1.171,44 euros.

Castilla-La Mancha incrementa un 1,85% el número de pensiones en octubre, alcanzando un promedio de 1.171,44 euros.

En Castilla-La Mancha, el número de pensiones contributivas ha experimentado un aumento del 1,85% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 395.217 pensiones en octubre. La cuantía media de estas pensiones se sitúa en 1.171,44 euros, por debajo de la media nacional de 1.259,55 euros, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El incremento en la cuantía media de las pensiones en la Comunidad ha sido del 5,56%, ligeramente superior al registrado a nivel nacional (5,20%).

En las diferentes provincias de Castilla-La Mancha, el número de pensiones ha aumentado, siendo Toledo la que lidera este crecimiento con un 2,49% de variación. Le siguen Guadalajara, Ciudad Real, Albacete y Cuenca, cada una con su respectivo incremento en el número de pensionistas.

De las pensiones concedidas en octubre, se han registrado diferentes tipos, como las de orfandad, familias numerosas, incapacidad permanente, jubilación y viudedad, cada una con su correspondiente cuantía media.

En cuanto a las pensiones con complementos a mínimos, Toledo sigue encabezando la lista, seguida de Ciudad Real, Albacete, Cuenca y Guadalajara.

A nivel nacional, la Seguridad Social destinó un total de 12.895,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas en octubre, marcando un incremento del 6,8% en comparación con el año anterior.

El sistema de pensiones en España ha experimentado diversos cambios en cuanto a la edad de jubilación y los tipos de pensiones, reflejando un aumento en la cuantía media de las pensiones tanto a nivel regional como nacional.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha destacado la importancia de mantener un equilibrio en el sistema de pensiones y continuar implementando medidas para garantizar la sostenibilidad del sistema a largo plazo.