24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha consigue la acreditación para formar enfermeras especialistas en Enfermería del Trabajo.

Castilla-La Mancha consigue la acreditación para formar enfermeras especialistas en Enfermería del Trabajo.


TOLEDO, 29 Abr.

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha logrado la acreditación del Ministerio de Sanidad para establecer una Unidad Docente Multiprofesional de Salud Laboral, lo que permitirá la formación de especialistas en Enfermería del Trabajo a partir del próximo año.

El director general de Recursos Humanos y Transformación del Sescam, Iñigo Cortázar, ha resaltado la importancia de esta acreditación, que complementará la Unidad Docente de Medicina del Trabajo, creada en 2007 y donde 25 profesionales han completado su formación, mientras que otros 18 están actualmente cursando la especialidad en centros sanitarios regionales, según ha informado la Junta en un comunicado.

"En Castilla-La Mancha somos conscientes de la gran relevancia de la salud laboral y la prevención de riesgos laborales, así como la importancia crucial de formar personal sanitario con el perfil técnico y profesional adecuado para asumir las tareas y funciones en materia preventiva que estos profesionales deben extender a todo el personal del Sescam", ha destacado Cortázar.

Por ello, en 2023, la Unidad Docente de Medicina del Trabajo decidió solicitar la acreditación de una Unidad Docente Multiprofesional, que ampliaría sus capacidades docentes y permitiría la formación no solo de especialistas en Medicina del Trabajo, sino también de especialistas en Enfermería del Trabajo.

La solicitud de acreditación se presentó el 13 de octubre de 2023 y, tras una revisión exhaustiva por parte del Ministerio de Sanidad y las Comisiones Nacionales de las Especialidades correspondientes, la Dirección General de Ordenación Profesional ha confirmado la acreditación de la Unidad Docente Multiprofesional de Castilla-La Mancha, con una capacidad docente prevista de diez residentes por año en Medicina del Trabajo y diez residentes por año en Enfermería del Trabajo.

Esta acreditación llega a tiempo para que las plazas de Enfermería del Trabajo puedan incluirse en la propuesta de plazas que el Sescam elevará para la próxima convocatoria de Formación Sanitaria Especializada, lo que permitirá a las primeras profesionales EIR de esta especialidad comenzar su formación en mayo de 2025.