24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Caballero propone fondos municipales contra despoblación y uso de energía renovable en C-LM

Caballero propone fondos municipales contra despoblación y uso de energía renovable en C-LM

TOLEDO 9 Oct.

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha mantenido una reunión con el Embajador Representante Permanente Adjunto de España ante la Unión Europea, Oriol Escalas, para discutir sobre las demandas de la región en cuanto a la flexibilización de las exigencias al sector agrario, la accesibilidad a los fondos para combatir la despoblación, la legislación para el uso de energía limpia en el desarrollo regional y la capacidad de atraer inversiones internacionales en Castilla-La Mancha.

José Manuel Caballero ha destacado que estas demandas son prioritarias para el presidente Emiliano García-Page y que se está trabajando en conjunto con el Gobierno regional para lograr el desarrollo económico y el bienestar en la región, contando con Europa como aliado en este objetivo.

En la reunión en Bruselas, también se abordó la importancia de hacer accesibles los fondos para luchar contra la despoblación, especialmente para los municipios más pequeños, así como la capacidad de la región para atraer inversiones extranjeras. Acompañaron al vicepresidente segundo el viceconsejero de Relaciones Institucionales, Javier Vicario; la directora general de Asuntos Europeos, Nazaret Rodrigo; y el director de la Oficina de Castilla-La Mancha ante la Unión Europea, Ramón Asensio.

Caballero enfatizó que la energía limpia debe contribuir al desarrollo de los territorios que la producen, por lo que es crucial que la Unión Europea legisle para garantizar que esta energía renovable beneficie a regiones como Castilla-La Mancha.

Asimismo, se solicitó que se asegure que las regiones productoras y almacenadoras de energía limpia, como Castilla-La Mancha, tengan acceso equitativo a esta energía para potenciar el desarrollo empresarial y la prestación de servicios.

Finalmente, se pidió que se facilite a los municipios pequeños el acceso a fondos europeos para implementar políticas contra la despoblación, destacando la capacidad de la región para atraer inversiones y proyectos de alcance internacional. Se expresó el interés en colaborar para proyectar a la región como un destino ideal para la inversión a través de las instituciones europeas.