24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

C-LM solicita al Instituto Valenciano de Oncología una transferencia cuidadosa para pacientes de Cuenca.

C-LM solicita al Instituto Valenciano de Oncología una transferencia cuidadosa para pacientes de Cuenca.

CUENCA, 28 Ago – En un reciente diálogo entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Instituto Valenciano de Oncología (IVO), el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, ha planteado importantes cuestiones sobre la disponibilidad de tratamientos de radioterapia en la ciudad de Cuenca. Durante la reunión, las autoridades regionales expresaron su intención de facilitar una “transición ordenada” hacia la atención oncológica en el nuevo Hospital Universitario, un proceso que dependerá del visto bueno del Consejo de Seguridad Nuclear para el uso del acelerador.

A pesar de la buena voluntad del Gobierno regional, Guijarro subrayó que la transición no está completamente bajo su control, ya que depende de las decisiones del IVO. “Es vital que los tratamientos oncológicos no queden sujetos a las decisiones de un consejo de administración de una empresa”, argumentó, resaltando la importancia de una atención pública y accesible.

En su argumentación, el vicepresidente añadió que, aunque el instituto lleva el nombre de Valencia, su naturaleza empresarial la motiva a priorizar el lucro. “El IVO considera que sus ganancias en Cuenca son suficientes y eso no debería afectar a la atención que necesitan nuestros pacientes”, afirmó, criticando así el enfoque mercantilista en el ámbito de la salud.

A pesar de las complicaciones actuales, Guijarro garantizó que el Gobierno regional se compromete a asegurar la calidad de atención para los pacientes. “Si el IVO decide cesar su prestación de servicios, los pacientes tendrán la opción de recibir atención en Valencia, Albacete o Alcázar, según su ubicación, hasta que podamos implementar el servicio en el Hospital Universitario de Cuenca”, puntualizó.

Por el momento, el IVO continúa atendiendo a los pacientes que ya estaban en tratamiento, aunque ha habido dificultades para realizar nuevas derivaciones, algo que Guijarro destacó durante la inauguración de la Feria de Artesanía de Cuenca. La preocupación por la continuidad y la accesibilidad de los servicios oncológicos resalta la necesidad de una planificación más sólida y comprometida con la salud pública.