C-LM destina 700.000 euros en cinco nuevas subvenciones para apoyar a víctimas de violencia de género.
CIUDAD REAL, 7 de noviembre. El Gobierno de Castilla-La Mancha está en pleno proceso de organización de cinco líneas de subvenciones que destinarán aproximadamente 700.000 euros a respaldar a mujeres que han sido víctimas de violencia de género y a sus hijos e hijas. Estas ayudas, que se podrán solicitar a lo largo de todo el año 2025, representan un paso significativo en la lucha por la igualdad y la protección de quienes más lo necesitan.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, compartió esta información durante su presencia en los V Premios Compromiso con la Igualdad en el Desarrollo Rural 2024, un evento celebrado el miércoles y organizado por Afammer Castilla-La Mancha. En esta ceremonia se reconocieron varias iniciativas en el marco del Día de las Mujeres Rurales, que tuvo lugar en el mes de octubre, tal como lo indicó la Junta en un comunicado de prensa.
Con la llegada del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Simón reafirmó el compromiso del Gobierno regional en la lucha contra la violencia de género, enfatizando que este problema debe ser abordado en todas sus formas y manifestaciones. “Es esencial que no bajemos la guardia en esta lucha crítica”, afirmó.
La consejera destacó la diferencia entre su administración y otras que, según dijo, minimizan la gravedad de la violencia machista y recortan recursos destinados a las víctimas. “Mientras algunas administraciones optan por negar la realidad de la violencia de género, el Gobierno de García-Page se mantiene firme en su compromiso de combatir esta lacra y de brindar apoyo a las víctimas en su proceso de reconstrucción personal. No las dejaremos solas”, aseguró Simón.
Explicó que estas cinco líneas de subvenciones están diseñadas no solo para ayudar a los niños y niñas que han quedado huérfanos por violencia de género, sino también para fomentar el acceso a estudios universitarios de grado y máster, mitigar las consecuencias de la falta de empleo e ingresos, facilitar un alojamiento temporal que permita a las víctimas separarse de su agresor y reducir el impacto de lesiones o situaciones de incapacidad, sean temporales o permanentes.
Las convocatorias de ayuda estarán disponibles para su solicitud en cualquier momento del año 2025, y las bases serán publicadas en diciembre en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, brindando así la oportunidad a quienes lo necesiten de acceder a este recurso tan vital.
En total, los créditos destinados a estas cinco iniciativas alcanzarán la cifra de 683.500 euros en 2025, una inversión que en el año anterior benefició a 122 personas que se encontraban en situaciones de vulnerabilidad debido a la violencia de género.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.