C-LM destaca que el contrato relacionado con el 'caso Ábalos' fue firmado en 2017, antes de su etapa como ministro.

TOLEDO, 2 de julio. En una reciente conferencia de prensa, la portavoz del Gobierno regional de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha reaccionado a la publicación del diario ABC, que alega que la Junta de Comunidades adjudicó un contrato de 400.000 euros a una empresa relacionada con el caso Ábalos en el año 2017. Padilla enfatizó que dicha licitación se llevó a cabo bajo el mandato del Partido Popular en España, mucho antes de que el exministro de Fomento tuviera algún tipo de vinculación política.
Durante la sesión informativa sobre los temas tratados en el Consejo de Gobierno, Padilla mostró su sorpresa por la cobertura mediática, preguntándose “dónde está la noticia” y aclarando que el contenido del artículo solo menciona un contrato adjudicado en 2017, cuando el PP aún estaba en el poder.
A medida que profundizó en el tema, la portavoz destacó que la supuesta trama de corrupción, que involucra al exministro Ábalos, se relacionó con esta empresa por primera vez en 2019, lo que refuerza su argumento de que el contrato de 2017 no tiene conexión con las acusaciones actuales. “El título sugiere una relación que simplemente no existe”, afirmó Padilla.
Padilla interpretó la intención detrás de este tipo de artículos como algo que trasciende el ámbito periodístico. “Lo que se presenta como noticia parece tener una agenda muy distinta”, señaló, sugiriendo que el diario podría estar intentando realizar un seguimiento exhaustivo de todos los contratos asociados con la presunta trama de corrupción.
La portavoz expresó su opinión de que quienes elaboraron la noticia pueden estar actuando desde una posición de nerviosismo, describiendo el enfoque del artículo como “cerca de una broma, aunque el asunto en cuestión es muy serio”.
Asimismo, Padilla puntualizó que el contrato mencionado fue adjudicado a la tercera empresa con la mejor oferta, y que el monto final de 483.000 euros fue significativamente inferior al presupuesto inicial de 565.000. Indicó que las dos primeras ofertas presentabas estaban por debajo de lo estipulado, lo que implicaba un riesgo de no cumplir con las exigencias contractuales.
“¿Dónde está la noticia? ¿Cuál es el objetivo detrás de esto?”, preguntó retóricamente Padilla, quien hizo un llamado a la responsabilidad en un contexto social sensible como el actual. Subrayó la importancia del respeto a las instituciones y la necesidad de que los partidos políticos también actúen con responsabilidad, especialmente en la lucha contra la desinformación y la manipulación.
Finalmente, la portavoz concluyó que los medios desempeñan un papel crucial en la preservación del respeto institucional y el fortalecimiento del sistema democrático. “Pedimos rigor y veracidad. Lo mínimo que podemos esperar en tiempos como los que vivimos”, concluyó con firmeza.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.