Bendodo denuncia que la reducción de la deuda a las CCAA busca polarizar y no tiene un objetivo altruista.

CIUDAD REAL, 2 de septiembre.
Elías Bendodo, vicesecretario del PP en materia de Política Autonómica, Local y Análisis Electoral, ha expresado su desacuerdo con la reciente aprobación por parte del Consejo de Ministros para cancelar deudas a diversas comunidades autónomas. Según Bendodo, aunque la idea de aliviar la deuda parece positiva, en esta ocasión no se implementa con buenas intenciones, sino para generar divisiones entre los territorios y aumentar la polarización social.
Durante una reunión en Ciudad Real con miembros del PP, Bendodo destacó que si realmente se buscara eliminar la deuda de manera altruista, la vicepresidenta económica, María Jesús Montero, debería haber convocado al Consejo de Política Fiscal y Financiera para discutirlo. En lugar de eso, lo que se ha hecho es pactar con Esquerra, según argumentó, dándole un trato favorable y luego evaluando cómo encaja ese acuerdo con el resto de las comunidades autónomas.
El vicesecretario del PP criticó esta decisión, refiriéndose a ella como una "quita de deuda a medida" y dejó claro que su partido no está dispuesto a aceptar lo que catalogó como un "circo" político, al considerarlo totalmente inaceptable.
Además, subrayó que el Gobierno tendrá que presentar el proyecto de presupuesto en el último trimestre del año. Si no logra el respaldo que necesita, sugirió que debería disolver la Cámara y permitir que los ciudadanos vuelvan a tener voz a través de unas nuevas elecciones. Reiteró su propuesta de disolver las Cortes Generales tras haber pasado ya por dos prórrogas de presupuesto.
Bendodo también hizo referencia a la entrevista reciente de Pedro Sánchez en Televisión Española. Desde su perspectiva, el presidente se mostró agotado, en una situación defensiva y desconectado, hablando de muchos temas sin ofrecer respuestas concretas. A su juicio, Sánchez incluso atacó a los jueces por realizar su labor, especialmente en relación a las investigaciones que afectan a su familia y a su fiscal general.
El político del PP afirmó que España no puede tolerar más corrupción, mala gestión y una ideología que solo busca dividir a la población y los territorios entre sí. En este contexto, aseguró que su líder, Alberto Núñez Feijóo, está en condiciones de guiar al país hacia una mejor situación, tras los problemas que ha causado el gobierno de Sánchez, desde la corrupción hasta la pérdida de relevancia en el ámbito internacional.
Bendodo subrayó la trayectoria de 30 años de Núñez Feijóo trabajando al servicio de la ciudadanía en distintas administraciones, manifestando su confianza en que será el una figura clave para restaurar el rumbo de España.
Elías Bendodo argumentó que a Pedro Sánchez parece no importarle el bienestar del país, citando una frase atribuida a uno de sus principales socios, lo que refuerza su crítica hacia un Gobierno que, según él, carece de apoyos y que intenta mantenerse en el poder mediante estrategias divisorias y polarizadoras.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.