
ALBACETE, 5 de septiembre. El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, expresó este viernes su firme oposición a los discursos "injuriosos, calumniosos y deshumanizadores" que se han manifestado en el hemiciclo, refiriéndose específicamente a las declaraciones realizadas por Vox durante la sesión plenaria del jueves. En este contexto, consideró necesaria una reflexión profunda sobre las "narrativas de odio" que han empezado a surgir.
Las declaraciones de Bellido a los medios se produjeron justo antes de la apertura del V Congreso de la Red Hispano-Brasileña de Derecho Constitucional en la Facultad de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha. Este evento busca analizar las similitudes y diferencias entre los parlamentos autonómicos españoles y las asambleas de los estados brasileños.
El presidente del parlamento destacó su preocupación por los comentarios hostiles que se hicieron en la sesión anterior, instando al diputado regional Moreno a retirar sus acusaciones del Diario de Sesiones, un pedido que este último desoyó. Bellido enfatizó que los ataques verbales no solo son ofensivos, sino que también se basan en premisas falsas, las cuales criminalizan injustamente a la población inmigrante en España, obviando la complejidad de la situación de muchas personas que se encuentran en extrema vulnerabilidad.
Además, el presidente subrayó la gravedad de relacionar actos delictivos con un gobierno que carece de competencias en materia de seguridad ciudadana, tachando tales afirmaciones de "calumniosas." A su juicio, es fundamental que se erradiquen estos discursos que, lejos de promover una convivencia pacífica, fracturan la cohesión social y carecen de fundamentos verídicos.
El llamado de Bellido a reflexionar sobre estas narrativas de odio se enmarca en un contexto histórico en el que tales discursos han originado grandes conflictos y tragedias. Para él, es un deber imperativo de las instituciones democráticas salvaguardar los derechos humanos y proteger la democracia frente a estos mensajes destructivos que no contribuyen a forjar una sociedad mejor.
Durante la inauguración del congreso, Bellido estuvo acompañado por Isabel Gallego Córcoles, secretaria general de la UCLM, y destacó el convenio de colaboración vigente entre las Cortes y la universidad desde hace cerca de 20 años, el cual ha sido revitalizado en las últimas legislaturas.
El presidente resaltó la importancia de los estudios que analizan la organización del Estado en España y el derecho comparado, señalando que estos recursos son de gran valor para estudiantes, profesionales del derecho y otros actores involucrados. Al aprender de las distintas realidades de descentralización, se busca recoger enseñanzas que enriquezcan a las Cortes y prevengan errores pasados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.