Avance hacia la gratuidad educativa: más becas, escuelas rurales y docentes en el horizonte del curso escolar en C-LM.

TOLEDO, 4 de septiembre. El inicio del nuevo curso escolar en Castilla-La Mancha ha sido presentado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, quien aseguró en una reciente rueda de prensa que la región se posiciona como una de las más económicas del país para las familias en términos educativos. Entre las iniciativas destacadas se encuentran la extensión de la educación universal para los niños de 2 y 3 años, un renovado banco de libros, y un aumento en las ayudas para el comedor escolar.
Otro de los logros mencionados por Pastor es la gratuidad de la primera matrícula universitaria, un avance significativo que se suma a las garantías en el transporte escolar para los estudiantes. Este año, el objetivo del gobierno es también reforzar la Formación Profesional y promover una educación más inclusiva para todos los estudiantes.
Según los datos proporcionados, el número total de alumnos en la educación no universitaria alcanzará los 384.667, distribuidos en 1.080 centros educativos. A esto se suman otros 360 centros municipales, 125 institutos concertados y 219 privados, consolidando así una amplia red educativa en toda la comunidad.
El informe destaca un incremento en la matrícula de educación infantil, con mil nuevos alumnos gracias a un programa que ha promovido la escolarización gratuita entre los más pequeños. Este esfuerzo refleja un compromiso por parte del gobierno hacia la educación desde la infancia.
Para atender a esta creciente población estudiantil, se han incorporado 530 nuevos docentes, alcanzando un total de 33.663 profesores en activo. Esta ampliación responde a la necesidad de reducir las ratios en las aulas y mejorar la atención a alumnos con necesidades educativas especiales.
Además, se ha innovado en la formación y la docencia en áreas como la Escuela de Arte Dramático en Cuenca, que inicia su ciclo final, y en nuevos institutos en localidades como Olías y Ocaña. Este año se requieren también mil profesores adicionales para el Plan de Éxito Educativo, una iniciativa que ya cumple su séptimo año.
The stability of the teaching staff is notable, habiendo mantenido una de las tasas de interinidad más bajas de España, de aproximadamente el 8,8%. También se destaca que Castilla-La Mancha es la segunda comunidad con mejor retribución docente, excluyendo las islas.
Pastor subrayó que se han implementado 4.005 acciones formativas para el profesorado, resaltando la importancia de los servicios de acompañamiento a la educación, que van más allá del aula.
En cuanto a las becas de comedor, se celebra el décimo aniversario de su recuperación y este año se asignarán un total de 16.546 ayudas con una inversión de 10,7 millones de euros. Más de la mitad de los beneficiarios recibirán becas completas, lo que representa un ahorro significativo para las familias, aproximadamente 945 euros por alumno.
Para mejorar la oferta de comedores escolares, se abrirán diez nuevos, incluyendo tres aulas matinales, ampliando así las opciones disponibles para las familias. Esto se une al exitoso programa del banco de libros que, tras un resultado positivo el año anterior, ahora incluye formación básica de Formación Profesional, consolidando a Castilla-La Mancha como una de las opciones más asequibles para empezar el curso escolar, según la OCU.
El compromiso con la educación rural se fortalece con la apertura de centros incluso con solo cuatro alumnos, además de implementar nuevas rutas de transporte escolar que beneficiarán a alumnos de zonas despobladas, garantizando su acceso a la educación secundaria.
Este curso, la red de colegios rurales agrupados alcanzará los 79 centros, dando cobertura a 249 municipios, y se inaugurará un nuevo centro en Abenójar y otro en Arroba de los Montes, ambos ubicados en Ciudad Real.
El programa Más Escuela, que promueve la gratuidad educativa para niños de 0 a 3 años, se expande nuevamente para incluir hasta 280 escuelas infantiles en localidades de menos de 10.000 habitantes, lo que permitirá a más de 3.000 niños acceder a educación sin costo, generando ahorros que podrían alcanzar los 1.750 euros por familia.
A lo largo de este curso, se prevé la inauguración de diez nuevas instalaciones educativas, gracias a una inversión de 17 millones de euros en centros como el de Quintanar del Rey y el de educación especial en Hellín.
Finalmente, el Plan de Innovación se consolidará con una inyección adicional de 2 millones de euros, fomentando la creación de proyectos escolares innovadores, incluyendo iniciativas como la red de radio escolar. Además, se dotará a 147 aulas flexibles digitales en áreas despobladas, para sumar un total de 410, complementando los esfuerzos de modernización de la educación en la región.
La oferta de Formación Profesional también se ampliará con un total de 967 ciclos y 30 cursos de especialización, lo que representa 56.000 plazas disponibles, junto a 14 programas específicos destinados a alumnos con discapacidad, como indicó el consejero Amador Pastor.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.