Sindicatos de la educación privada critican el cierre al diálogo de la Junta y organizan protesta para el 9 de octubre.

TOLEDO, 4 de septiembre.
En un ambiente de creciente tensión, los sindicatos que representan a la enseñanza concertada en Castilla-La Mancha, entre los que se encuentran FSIE, UGT, USO y CCOO, han alzado la voz para criticar lo que consideran una falta de disposición al diálogo por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Según han declarado, las reuniones programadas para el 27 de junio y el 8 de julio fueron canceladas, lo que ha bloqueado cualquier intento de avance en las negociaciones para mejorar las condiciones laborales de los docentes del sector.
En el mes de mayo, estas organizaciones ya habían instado a la apertura de una mesa de negociación antes de la conclusión del curso escolar, urgiendo la creación de un nuevo acuerdo sobre jubilaciones parciales conforme a la reciente legislación estatal. Además, destacaron la necesidad de abordar demandas históricas, como la reducción de la carga docente, que debe alinearse con los compromisos asumidos en el ámbito de la educación pública, así como la regularización de la paga por antigüedad que ha estado pendiente durante más de diez años y la retribución del verano para todo el profesorado.
Los representantes de los sindicatos manifestaron su desconcierto ante la negativa persistente de la Consejería de Educación a involucrarse en el diálogo. "Es lamentable que se ignore a un colectivo que está agotado y que lleva demasiado tiempo reclamando soluciones. Estamos hablando de un servicio fundamental para más de 50.000 estudiantes en nuestra región”, afirmaron.
Es importante recordar que la enseñanza concertada en Castilla-La Mancha emplea a más de 6.000 docentes, quienes han visto muy pocas mejoras en sus condiciones laborales en los últimos años, señalando que éstas han sido “mínimas, si es que no han sido prácticamente nulas”.
Ante esta situación insostenible, los sindicatos han convocado una manifestación de delegados y trabajadores para el próximo 9 de octubre frente a la Consejería de Educación en Toledo. El objetivo de esta concentración es exigir “una negociación sincera y resultados inmediatos” para la mejora de las condiciones laborales y sociales en el sector.
“No solo queremos negociar, exigimos soluciones y resultados concretos, no más pretextos. Si la Consejería continúa rechazando el diálogo, no dudaremos en intensificar nuestras movilizaciones y llevar a cabo todas las acciones necesarias para lograr condiciones dignas para todos los trabajadores de la enseñanza concertada”, advirtieron los sindicatos organizadores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.