24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Albacete se destaca con más premios en una Comunidad Valenciana poco favorecida por el 'Gordo' navideño.

Albacete se destaca con más premios en una Comunidad Valenciana poco favorecida por el 'Gordo' navideño.

En un nuevo capítulo de la historia de la Lotería de Navidad, Albacete se ha consolidado como la capital de provincia más afortunada de Castilla-La Mancha. Esta ciudad ha sido agraciada con el codiciado 'Gordo' en cinco ocasiones, concretamente en los años 2012, 2014, 2018, 2022 y 2023, según los registros de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae), en información recopilada por Europa Press.

El entusiasmo y la alegría generados por estos premios han permitido a Albacete destacar notablemente frente a otras capitales de la región en un sorteo que, desde su instauración en 1817, ha destinado en contadas ocasiones sus grandes premios a lugares castellanomanchegos.

Le siguen en este ranking de fortuna las ciudades de Ciudad Real y Cuenca, que han tenido la suerte de recibir el primer premio en dos ocasiones cada una. Ciudad Real fue agraciada en 1962 y 2018, mientras que Cuenca recibió este reconocimiento en 1990 y 2018. Por su parte, Guadalajara y Toledo solo han celebrado el 'Gordo' una vez, en 1970 y 2023, respectivamente, siendo estas ocasiones históricas para sus habitantes.

Sin embargo, no solo las capitales provinciales han vivido la emoción del 'Gordo'. El municipio de Casas Ibáñez ha cautivado a sus habitantes al recibir el premio en tres ocasiones: en 2003, 2012 y 2018. También en la provincia de Toledo, Talavera de la Reina se unió a la celebración en 1985 y 2007 al recibir el mayor premio de la Lotería de Navidad.

Otros municipios castellano-manchegos, como Socuéllamos (1988) y Carboneras de Guadazaón, así como Tobarra (ambos en 2018), también han sido afortunados en este tradicional sorteo. Vale destacar que la localidad de Molina de Aragón, en la provincia de Guadalajara, tiene el honor de ser la más antigua en recibir el 'Gordo', habiendo obtenido este premio por primera y única vez en 1852.

A un nivel más amplio, Madrid se mantiene como la gran afortunada a nivel nacional, acumulando un impresionante total de 84 premios 'Gordo' a lo largo de los más de 200 años de historia del sorteo. El último reconocimiento a la capital española fue en 2023, continuando una racha ganadora que se ha extendido por ocho años consecutivos desde 2016.

Barcelona ocupa el segundo lugar entre las ciudades con más premios, con un total de 44, incluidos los recibidos en 2022 y 2023. Le siguen otras ciudades como Sevilla (19), Bilbao (16), Valencia (15) y Zaragoza (14), todas ellas han tenido múltiples oportunidades de celebrar el 'Gordo' a lo largo de las generaciones.

A lo largo de la historia del sorteo, han sido diversas ciudades españolas las que han tenido la fortuna de recibir el 'Gordo' en repetidas ocasiones. Málaga, por ejemplo, cuenta con un legado de doce premios, mientras que Granada ha celebrado once, y ciudades como Alicante, Santander y A Coruña han disfrutado de este privilegio en nueve ocasiones.

Además, si miramos hacia las localidades más pequeñas, encontramos que San Sebastián y Gijón resultaron premiadas en ocho ocasiones. Palma y Manises (Valencia) han visto caer el 'Gordo' en siete ocasiones, mientras que Lugo, Murcia, Pamplona y Valladolid han experimentado esta suerte seis veces, y un variado grupo de localidades han recibido el premio en cinco ocasiones.

Por otro lado, hay ciudades que han disfrutado del 'Gordo' en tres oportunidades, como Santiago de Compostela, Elche y Torrevieja, entre otros. Igualmente, hay una lista de localidades que han sido agraciadas en dos ocasiones y otras que, a pesar de no ser capitales de provincia, han tenido la suerte de ver pasar el 'Gordo' en sus calles.

En un detalle adicional, Girona y Jaén han logrado recibir el premio una sola vez en su historia, mientras que Ávila y Tarragona, aunque no cuentan con este reconocimiento, han visto la suerte sonreír a otros municipios de sus provincias. Por último, la ciudad autónoma de Melilla continúa siendo la única región en España que aún espera la llegada del 'Gordo', el cual se otorga con un premio de 400.000 euros por décimo.