24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Albacete juzga a hombre por presunto abuso sexual a trabajadora con discapacidad del 41%

Albacete juzga a hombre por presunto abuso sexual a trabajadora con discapacidad del 41%

ALBACETE, 28 de septiembre. La Audiencia Provincial de Albacete está lista para llevar a cabo un juicio crucial este próximo lunes, en el que se enfrenta a M.S.C., quien ha sido acusado de cometer un grave delito de abuso sexual con acceso carnal en el ámbito de su propia tienda de alimentación. Esta presunta agresión tuvo como víctima a una empleada con una discapacidad intelectual del 41%, y la Fiscalía ha solicitado una condena de nueve años de prisión.

De acuerdo con el informe de acusación, al que tuvo acceso Europa Press, los hechos se desencadenaron en enero de 2023. En cuatro ocasiones distintas, el acusado abusó de su posición al aprovechar momentos en los que la trabajadora se encontraba en el almacén realizando tareas de reposición. La Fiscalía sostiene que la víctima, debido a su discapacidad y al temor a perder su empleo, no contaba con la capacidad para dar su consentimiento ante las agresiones.

Los abusos se llevaron a cabo incluso cuando la empleada estaba realizando labores de limpieza de vitrinas o organizando plantas en el almacén. El procesado, de manera inquietante, llegó a masturbarse frente a ella y tocarla por debajo de la ropa. En uno de estos incidentes, ocurrido el 14 de enero, la situación se tornó crítica cuando el hombre, supuestamente, agredió sexualmente a la mujer en el almacén y fue sorprendido por su novia, quien irrumpió en el local, lo que permitió a la víctima escapar.

La Fiscalía considera que los actos constituyen un delito continuado contra la libertad sexual, y por ello solicita una pena de nueve años de cárcel, junto a una orden de restricción de 10 años y una indemnización de 10.000 euros destinada a la víctima. El juicio se llevará a cabo en la Sala Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete, y se espera que arroje luz sobre este caso alarmante que resalta la necesidad urgente de protección para las personas vulnerables en el lugar de trabajo.