24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Valentina Cabra rompe barreras al liderar la Fundación del Consejo Regulador de la DOP Azafrán.

Valentina Cabra rompe barreras al liderar la Fundación del Consejo Regulador de la DOP Azafrán.

Valentina Cabra Carrasco, una productora de azafrán de Madridejos (Toledo), ha sido elegida presidenta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha. Esta elección tuvo lugar durante el acto de constitución del nuevo Patronato de la Fundación, después del proceso electoral que se convocó el pasado 3 de mayo.

Cabra Carrasco, representante del sector productor, sucederá a Carlos Enrique Fernández Segovia y se convertirá en la primera mujer en ocupar la presidencia del Consejo Regulador. Fernández Segovia continuará como patrono en representación de OPAZ, una cooperativa de reciente creación.

La vicepresidencia del Consejo Regulador estará a cargo de Anastasio Yébenes Saelices, representante del sector envasador y de la Cooperativa Cristo de Santa Ana de Villafranca de los Caballeros (Toledo).

Tanto Cabra Carrasco como Yébenes asumen su nuevo cargo con el objetivo de proteger y promocionar el Azafrán de La Mancha, la única especia protegida por la UE con una Denominación de Origen en España. También buscan profesionalizar y normalizar el sector del azafrán de calidad en Castilla-La Mancha.

En declaraciones, Valentina Cabra ha afirmado: "Iniciamos una nueva etapa con muchos retos sobre la mesa, arrastrando los problemas estructurales que amenazan al sector y con la esperanza de que la climatología nos dé una tregua para que este año tengamos mejor cosecha. Aun así, llegamos con el compromiso de trabajar para garantizar el futuro de este sector y de nuestra especia, que es mucho más que un producto agroalimentario por todas las connotaciones culturales y sociales que la rodean y que la han convertido en enseña de Castilla-La Mancha por todo el mundo".

Cabra también ha destacado la importancia de la mecanización y la profesionalización del sector, así como de la colaboración entre todos los productores para apoyarse mutuamente. Por su parte, Yébenes ha subrayado la necesidad de fortalecer el sector, especialmente facilitando la incorporación de jóvenes agricultores y abordando problemas como la sanidad vegetal de los cormos.

Además de Cabra Carrasco y Yébenes Saelices, el Patronato de la Fundación Consejo Regulador está integrado por otros productores y envasadores.

La Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha es el organismo encargado de representar, garantizar, investigar, desarrollar y promocionar el azafrán amparado por esta figura de calidad. Esta denominación cuenta con 260 productores asociados y 13 empresas envasadoras inscritas.

La zona de producción de la DOP Azafrán de La Mancha abarca 335 municipios de Castilla-La Mancha, incluyendo toda la provincia de Albacete, 38 municipios en Ciudad Real, 173 municipios en Cuenca y 38 municipios en Toledo.

La verificación del cumplimiento del pliego de condiciones por parte de los productores y envasadores es llevada a cabo por un organismo de control independiente y acreditado por ENAC en la norma UNE-EN ISO/IEC 17065 o norma equivalente.