Tribunal de Toledo enfrenta a 21 imputados por 16 delitos relacionados con drogas, con penas acumuladas que superan los 60 años.

TOLEDO, 30 de septiembre de 2023.
A partir del próximo miércoles, la Audiencia Provincial de Toledo llevará a cabo un juicio que promete ser trascendental para abordar los delitos relacionados con sustancias nocivas para la salud. Un total de 21 individuos enfrentan acusaciones que incluyen 16 delitos vinculados a la salud pública debido a la comercialización y distribución de cocaína y hachís. Las penas que se contemplan pueden sumar más de 60 años de prisión, afectando no solo a la provincia de Toledo, sino también a áreas adyacentes de Madrid.
Entre los nombres de los acusados se encuentran J.V.C.V., A.B.P.R., E.M.V., S.C.P., y otros, cada uno involucrado en una red que, según las autoridades, operaba desde hace tiempo distribuyendo sustancias prohibidas de manera sistemática.
Como resultado de múltiples registros en las residencias de los imputados, las fuerzas del orden han confiscado grandes cantidades de droga, valoradas en más de 50.000 euros en cocaína y alrededor de 56.000 euros en hachís, evidenciando la magnitud de la operación desarticulada.
De esta lista, cuatro individuos ya tienen antecedentes penales por delitos relacionados con la salud pública, lo que subraya la continuidad de actividades delictivas dentro de esta red. Además, la investigación ha identificado a algunos acusados sin antecedentes penales y a otros cuyos registros no son pertinentes para el caso actual.
Antes de septiembre de 2014, el acusado J.V.C.V. ya estaba involucrado en actividades de distribución de drogas, utilizando su hogar en Villanueva de Alcardete como un punto de venta al que acudían consumidores en busca de dosis a cambio de dinero, consolidando así su papel dentro de esta red de narcotráfico.
A.B.P.R., en su papel como compañera sentimental de J.V.C.V., participaba activamente en la entrega de drogas a usuarios finales, contribuyendo a mantener el flujo de ingresos de la operación.
Por su parte, E.M.V. se destaca como uno de los principales proveedores de cocaína, tomando decisiones críticas sobre la compra y venta de sustancias, asistido por su pareja, S.C.P., quien igualmente desempeñaba un papel fundamental en la organización criminal desde su residencia en Seseña.
Los acusados E.M.V. y S.C.P. trabajaban desde al menos 2014, asegurando el suministro de droga no solo a J.V.C.V., sino también a otros distribuidores, quienes a su vez vendían las sustancias a usuarios finales.
El acusado C.A.G.U., aunque sin proveedores estables, estableció relaciones comerciales con otros involucrados como A.S.V.G. y J.Y.P.O., ampliando así el alcance de su actividad delictiva que abarcaba desde Madrid hasta otras localidades cercanas.
Investigaciones más detalladas revelaron que E.M.V. colaboraba no solo con su pareja sino también con varios distribuidores en redes más pequeñas, suministrándoles principalmente cocaína para su posterior comercialización. Este comportamiento se evidencia en su conexión con otros acusados como J.R.G. y A.G.A., quienes participaban activamente en la misma dinámica de compra y venta.
Las operaciones de distribución se extendían por varias localidades, facilitando la entrega de grandes cantidades de droga a grameadores, quienes eran responsables de la venta en el mercado. En un registro, se encontró hachís y cocaína en las propiedades de los acusados C.A.G.U. y A.J.B. en Madrid, por un valor total que superaría los 18.000 euros.
Otras intervenciones policiales han llevado al decomiso de cocaína en las residencias de A.S.V.G. y M.P.B.G., así como en el hogar de J.Y.P.O. y N.J.H.H. en Aranjuez, donde las sustancias también habrían correspondido a cifras elevadas en el mercado ilícito.
Además de las drogas, la policía confiscó numerosos teléfonos móviles y otros utensilios utilizados para la distribución, así como grandes cantidades de efectivo que sirvieron como prueba adicional de la magnitud de esta organización criminal. El juicio que comienza la próxima semana podría definir el futuro de estos acusados y el impacto del narcotráfico en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.