Tomelloso invertirá casi 100,000 euros en mejorar la eficiencia energética de su Mercado de Abastos.

CIUDAD REAL, 24 de agosto.
El Ayuntamiento de Tomelloso ha lanzado una convocatoria para la licitación de un proyecto que busca optimizar el confort térmico en la terraza exterior del Mercado de Abastos, donde operan diversos negocios de hostelería. Esta iniciativa también se orienta a mejorar la eficiencia energética del complejo a través de la generación de energía limpia, lo que no solo reducirá los costes asociados al consumo energético, sino que también beneficiará a quienes disfrutan de la terraza en condiciones climáticas adversas.
Con un presupuesto estimado de 99,863.41 euros, la fecha límite para presentar propuestas es el 2 de septiembre. El trabajo está previsto que se complete en un plazo de cuatro meses, por lo que se espera que esté listo a inicios de 2026, según una nota de prensa del Ayuntamiento.
Esta inversión forma parte de un plan más amplio para revitalizar la actividad comercial y turística en el Mercado de Abastos y en sus alrededores, además de mejorar la eficiencia energética de otros edificios municipales.
El proyecto incluye la instalación de un sistema permanente que proporcionará energía suficiente para compensar el consumo del equipamiento y, al mismo tiempo, protegerá la terraza, garantizando un entorno más confortable durante las olas de calor y frías.
Desde la apertura del Mercado de Abastos y la resolución de sus deficiencias técnicas, se evidenció la necesidad de climatizar el amplio espacio que alberga los diferentes puestos. Tras la implementación de un sistema de climatización, el consumo energético del edificio ha incrementado significativamente, lo que ha llevado a plantear mejoras en su eficiencia energética mediante la instalación de paneles solares fotovoltaicos.
A pesar de los desafíos que presenta la estructura del edificio, que tiene una cubierta de dos niveles y permite la entrada de luz desde arriba, se ha decidido seguir un modelo de instalación de placas fotovoltaicas similar al que se utilizó en la plaza del mercado, creando así un sistema de sombreado que también contribuye a regular el microclima en el área.
De esta forma, se ha diseñado un sistema constructivo que, aunque opera de manera independiente, se integra visualmente al conjunto del espacio público en la plaza.
La instalación fotovoltaica que se implantará en el mercado está completamente alineada con un estudio exhaustivo sobre la exposición solar del área, analizando las diferentes horas del día, sobre todo en las temporadas más calurosas y frías. Esta mejora asegurará que durante los meses de verano, los momentos de mayor consumo energético coincidan con la máxima producción de electricidad generada por la instalación.
Los paneles fotovoltaicos propuestos se instalarán en la estructura diseñada para la pérgola de sombra en la plaza, asegurando una adaptación a las características geométricas del entorno.
De esta manera, se atiende a las necesidades del espacio de la terraza, que es fundamental para los negocios de hostelería del mercado, al tiempo que actúa como una cubierta protectora contra las inclemencias del tiempo. Los paneles fotovoltaicos servirán también como generadores de sombra, funcionando simultáneamente como fuente de electricidad renovable.
La instalación, que utilizará paneles solares fotovoltaicos transparentes, se suma a la modernización del paisaje urbano en el centro, mejorando así la experiencia del espacio público de la terraza y reforzando el Mercado de Abastos como un atractivo turístico, lo cual beneficiará a los comerciantes que operan en el lugar.
Este ambicioso proyecto, impulsado por el equipo de gobierno liderado por Javier Navarro Muelas, se encamina hacia una gestión más eficiente y sostenible de las infraestructuras locales, impactando positivamente en sectores clave como el comercio y el turismo, así como en el propio Ayuntamiento.
La intervención no solo se enfoca en la eficiencia energética, sino que también potenciará la competitividad turística al extender la pérgola solar fotovoltaica sobre la terraza del mercado, incorporando paneles de cristal transparente que añadirán 17 kW de energía renovable al Mercado de Abastos.
Es importante destacar que este proyecto contará con el apoyo financiero de fondos europeos provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) - Next Generation EU, facilitado mediante los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), respaldados por el Ministerio de Industria y Turismo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.