
Este jueves, las ciudades de Murcia y Málaga disfrutarán de temperaturas que alcanzarán los 26°C, mientras el resto de la península experimentará un clima cambiante. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha pronosticado que las lluvias serán una constante durante los próximos días, afectando a gran parte del país, y en algunos lugares podrían presentarse de manera intensa, según el meteorólogo Rubén del Campo.
A pesar de un comienzo de semana que trajo un aire fresco en el norte de España, especialmente el martes, donde lugares como Logroño y Pamplona solo alcanzaron entre 10 y 12°C, las temperaturas comenzarán a aumentar, acercándose más a lo que es típico en esta época del año.
El miércoles no será la excepción, ya que se anticipan chubascos y tormentas, principalmente en el interior oriental de la Península. Se espera que estas lluvias sean más intensas en regiones de Castilla-La Mancha, así como también en áreas cercanas del sur de Aragón y el interior de la Comunidad Valenciana.
En la costa mediterránea, las lluvias serán ligeras, mientras que el norte del país disfrutará de un cielo mayormente despejado. Además, las Islas Canarias también verán algunas lluvias suaves, con posibilidades de aguaceros moderados en la isla de La Palma. El termómetro ascenderá notablemente en el norte, alcanzando entre 18 y 20°C en la cuenca del Ebro y partes de la meseta, y el Valle del Guadalquivir podrá registrar hasta 25°C.
Se espera que el jueves la inestabilidad climática aumente en gran parte del territorio español, con la posibilidad de chubascos que se extenderán por el este, el centro y partes del noroeste de la península, y algunos de estos episodios podrían verse acompañados de granizo.
Si bien es probable que también se produzcan lluvias en Baleares, en Extremadura y Andalucía Occidental, la lluvia será menos probable. Las islas canarias, sobre todo en sus zonas montañosas, también podrían experimentar precipitaciones, y es posible que caiga nieve en las cumbres más altas a partir de los 2.000 a 2.200 metros.
Las temperaturas tendrán un descenso, primordialmente en el centro y sur del país, donde es probable que queden por debajo de los 18°C en gran parte del norte, a excepción de Galicia y el Valle del Guadalquivir, donde se espera que las temperaturas oscilen entre 21 y 23°C. Contrariamente, en el sureste y en zonas de Andalucía, Murcia y Málaga, las temperaturas se mantendrán más cálidas, ubicándose entre 24 y 26°C.
El viernes, la inestabilidad atmosférica seguirá presente, con probabilidades de chubascos en gran parte de la península y también en Baleares, aunque en Andalucía su aparición será poco probable. Las lluvias se concentrarán principalmente en el norte y centro del territorio, con algunos aguaceros localmente intensos y con granizo, al igual que en puntos de las Baleares. Las Islas Canarias también se verán afectadas por la lluvia, especialmente en sus áreas montañosas.
A pesar de las nubes y las lluvias, se prevé un incremento de las temperaturas en gran parte del territorio, superando los 22°C en el Valle del Ebro y alcanzando más de 25°C en el sur de la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y el Valle del Guadalquivir.
El pronóstico para el sábado sugiere una continuación en el ascenso de las temperaturas, alcanzando valores que se sentirán propios para estas fechas. En la costa del Cantábrico, los vientos del sur podrían elevar las temperaturas de manera notable, acercándose a los 25°C en ciudades como Bilbao y San Sebastián, así como también en el Valle del Ebro y el Guadalquivir.
El sábado también se anticipa el desarrollo de nubes de evolución que podrían llevar chubascos a diversas zonas, siendo menos frecuentes en la costa mediterránea. En el norte del país, las lluvias pueden ser intensas y venir acompañadas de granizo, mientras que en las islas canarias más montañosas también se esperan precipitaciones.
La inestabilidad climática seguirá el domingo con chubascos generalizados en la península, y el portavoz de Aemet no descarta que ocurran en Baleares. La próxima semana podría comenzar con lluvias más limitadas al norte y a zonas montañosas, junto a un aumento en las temperaturas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.