24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Sacedón responsabiliza a la CHT por la mortandad de carpas en el canal Entrepeñas-Buendía.

Sacedón responsabiliza a la CHT por la mortandad de carpas en el canal Entrepeñas-Buendía.

GUADALAJARA, 24 de mayo.

El Ayuntamiento de Sacedón ha lanzado una enérgica crítica a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) por lo que han calificado como una gestión "negligente y alarmante", la cual ha llevado a la devastadora muerte de miles de peces en el canal de trasvase Entrepeñas-Buendía, que se ubica en su jurisdicción.

En una nota oficial, el Consistorio subrayó que la poca sensibilidad hacia el medio ambiente ha resultado en la muerte de un gran número de carpas y barbos, todo ello mientras la CHT mantuvo el canal completamente cerrado, pasando por alto el bienestar de la fauna. Esta situación revela, según el Ayuntamiento, la incapacidad crónica de la institución para gestionar adecuadamente la protección de los ecosistemas y para atender las preocupaciones de las comunidades ribereñas.

El alcalde, Francisco Pérez Torrecilla, ha expuesto que Sacedón, que está rodeado de cuerpos de agua, enfrenta un asedio por parte de la CHT, que actúa solo para imponer sanciones, en lugar de colaborar y asumir la responsabilidad de sus acciones. En este contexto, ha mencionado que el Ayuntamiento recibió recientemente una multa de 1.500 euros por un incidente menor relacionado con bolsas de plástico, lo que contrasta con la gravedad de la crisis ecológica actual.

“No es simplemente un fallo administrativo o una muestra de descuido; esto se asemeja a un crimen ecológico que merece una respuesta inmediata”, afirmó Torrecilla. Además, hizo un llamado a la rendición de cuentas políticas, pidiendo renuncias de aquellos que han permitido que la situación llegue a este punto crítico, argumentando que la falta de acción ante la seguridad ambiental y la salud pública es inaceptable.

El alcalde también ha expresado su gratitud hacia la Oficina de Turismo, que ha denunciado el problema y ha instado a encontrar soluciones rápidas. Además, destacó la solidaridad de la comunidad, incluidos vecinos, asociaciones de pescadores, y los bomberos del CEEIS de Diputación, así como los empleados de Medio Ambiente y la propia CHT, quienes han trabajado juntos para tratar de mitigar la tragedia que se ha desatado en sus aguas.