
ALBACETE, 26 de junio. Este jueves, el Ayuntamiento de Albacete ha dado un paso significativo al aprobar en su sesión plenaria una moción conjunta con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI. La iniciativa reafirma el compromiso del consistorio con los principios de igualdad, respeto a la diversidad, libertad y dignidad para todos, destacando la importancia de que los gobiernos locales se conviertan en promotores de entornos seguros e inclusivos. La moción recibió el apoyo de Unidas Podemos, el PSOE y el Partido Popular, mientras que la oposición provino de Vox y dos ediles no adscritos.
El concejal no adscrito José Ramón Conesa criticó abiertamente la propuesta, considerándola innecesaria y argumentando que España ya es un país avanzado en la protección de los derechos de orientación sexual, apuntando que tal derecho está consagrado en la Constitución.
Desde Vox, la concejala Lorena González aclaró que su voto en contra no era un rechazo a la libertad ni a las condiciones personales de las personas, sino una condena a lo que ella describe como la hipocresía presente en la celebración del Orgullo, sugiriendo que debería haber un énfasis en la acción contra la inmigración ilegal y ciertas culturas que, según ella, no respetan la igualdad.
En contraste, la concejala de Unidas Podemos, Nieves Navarro, defendió la necesidad de hacer valer los derechos de libertad sexual y el significado del Día del Orgullo. Leyó un manifiesto que demandaba la paz y el respeto a los derechos humanos, señalando que muchas personas son perseguidas en sus países por su orientación sexual y arriesgan todo para encontrar refugio, solo para enfrentarse a barreras en nuestras fronteras.
El manifiesto también criticó el uso del orgullo para encubrir crímenes y guerras, afirmando que hay quienes utilizan la bandera del colectivo para limpiar su imagen. Como respuesta, se propusieron diversas iniciativas al Ayuntamiento, incluidas actividades culturales y educativas sobre diversidad sexual, así como la creación de un punto municipal de información para apoyar a las personas trans y a aquellos que sufren discriminación.
Por su parte, la concejala de Igualdad del PP, Gala de la Calzada, aprovecho la ocasión para recordar la campaña 'Albacete orgulloso de ti', diseñada en colaboración con empresas privadas, que busca dar visibilidad a las celebraciones programadas para el 28 de junio.
La sesión también estuvo marcada por cambios en el cuerpo del Ayuntamiento debido a la incorporación de la nueva concejala de Vox, Sonia Marta Rosa, y la renuncia de Amparo Torres, portavoz del PSOE, quien ha decidido centrar sus esfuerzos en su labor como senadora.
Los líderes de los diversos grupos municipales, junto al alcalde Manuel Serrano, dieron la bienvenida a Rosa en lo que fue su primera sesión en el Consistorio, ocurriendo esto mientras Vox recupera uno de los tres escaños que había perdido en el pasado, en un movimiento significativo para la composición del pleno.
La conformación del pleno deja al Partido Popular en una posición delicada, donde necesita el apoyo de los concejales no adscritos para poder asegurar la mayoría en las votaciones. La nueva concejala expresó su deseo de trabajar por una Albacete más segura y justa, prometiendo utilizar su experiencia empresarial para mejorar la ciudad.
En el contexto de la sesión, también se despidió a Amparo Torres, quien argumentó que sus responsabilidades en el Senado le requieren más tiempo, especialmente considerando su papel en la investigación sobre la DANA y su porfía por la innovación en el campo de la inteligencia artificial.
Por otro lado, se aprobó una moción presentada por Unidas Podemos para reactivar la colaboración con organizaciones animalistas, buscando implementar una ordenanza de Protección y Bienestar Animal, contando con el respaldo del PSOE y el PP, mientras que Vox y los no adscritos votaron en contra.
Finalmente, se dio luz verde a la creación de un registro municipal para personas electrodependientes y a medidas de apoyo ante posibles cortes eléctricos, en respuesta a los recientes apagones. Esta medida fue apoyada por el grupo popular y las concejalas de Vox, pero recibió la oposición de los demás grupos, quienes consideraron que no aborda satisfactoriamente la situación actual que debería resolverse a nivel regional.
En otro orden de cosas, el pleno también aprobó de manera unánime modificaciones al reglamento de servicio contra incendios, la liquidación anuales correspondiente al convenio de Aguas Nuevas del 2024 y otros expedientes relacionados con el mantenimiento de servicios municipales e instalaciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.