24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Page defiende la educación universal ante las amenazas de desmantelamiento inspiradas en políticas trumpistas en EE. UU.

Page defiende la educación universal ante las amenazas de desmantelamiento inspiradas en políticas trumpistas en EE. UU.

CIUDAD REAL, 21 de marzo.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha resaltado la relevancia de la educación universal en medio de los recientes comentarios del expresidente estadounidense Donald Trump sobre la posible eliminación del Departamento de Educación de su país.

Durante la ceremonia de los III Premios al Empoderamiento Femenino 'Doña Rosario Laguna', que tuvo lugar en Santa Cruz de Mudela, García-Page defendió la educación no solo como un derecho inalienable, sino también como una obligación ineludible, a diferencia de otros derechos, como el acceso a la salud, que, aunque cruciales, no tienen la misma obligatoriedad.

El presidente apuntó: "Proporcionamos atención a quienes requieren servicios de salud, pero nadie está forzado a recibir tratamiento. En cambio, la educación es un deber que debe ser gratuito, porque somos conscientes de que, sin ello, muchos niños no accederían a la escuela y las familias con menos recursos no podrían permitirse invertir en la formación de sus hijos”.

García-Page conectó la importancia de la educación inclusiva con el papel transformador de la mujer en la sociedad española, afirmando que la incorporación de las mujeres al ámbito laboral representa la mayor revolución social en España desde la llegada de la democracia.

Por último, el presidente enfatizó que España atraviesa un período de esplendor histórico en términos de progreso e igualdad, haciendo un llamado a preservar estos logros en las próximas cinco décadas.

"La mejor manera de proteger este país es conociéndolo y hablando positivamente sobre él. Cuatro de cada cinco ciudadanos desean vivir aquí, y disfrutamos de una de las esperanzas de vida más altas a nivel global. Esto es una muestra del éxito de nuestra democracia", concluyó.