24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

ONG propone albergar a migrantes en hotel de Manzanares, genera controversia en la comunidad.

ONG propone albergar a migrantes en hotel de Manzanares, genera controversia en la comunidad.

CIUDAD REAL, 31 Mar.

La organización no gubernamental Movimiento por la Paz tiene planes para acoger a 116 migrantes en un hotel situado en Manzanares, Ciudad Real, a partir del mes de abril. Esta medida se debe a que los migrantes deberán dejar el hotel en el que han estado hospedados hasta ahora, que se localiza en la costa catalana, dado que se aproxima la temporada alta de turismo.

De acuerdo a fuentes cercanas a Europa Press, los migrantes serán alojados en el Hotel Manzanares, donde se les proporcionarán servicios básicos, así como asistencia en orientación laboral, asesoría jurídica y clases de español.

Este grupo de 116 personas llegó a las Islas Canarias hace unos meses y fue posteriormente trasladado a Cataluña, en respuesta a la saturación existente en los centros de acogida de esas islas.

Con la llegada del verano, el hotel necesita aprovechar sus habitaciones para atender a los turistas, lo que llevó a la ONG a buscar un nuevo hogar temporal para estos migrantes, gracias a la disposición del propietario del establecimiento.

Sin embargo, el anuncio ha provocado una reacción negativa por parte de algunos residentes de Manzanares, quienes han manifestado su oposición en diversas plataformas digitales, llegando incluso a amenazar al dueño del hotel con mensajes hostiles.

Ante el revuelo, el propietario del hotel decidió publicar un comunicado en redes sociales para aclarar ciertos puntos y desmentir rumores que han circulado. En su mensaje, subrayó que las personas acogidas no son menores no acompañados, sino hombres con edades entre 20 y 40 años que habían permanecido en un hotel en Malgrat de Mar (Barcelona).

Además, rechazo categóricamente la idea de que sean individuos violentos o problemáticos, enfatizando que contarán con la supervisión permanente de personal de la ONG durante su estancia.

A pesar de sus aclaraciones, un grupo de personas ha convocado, también a través de redes sociales, una manifestación para este martes, con el propósito de expresar su desacuerdo ante la llegada de los migrantes.

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha instado a la calma y la reflexión en medio de la controversia que rodea la posible llegada de este grupo de migrantes a la comunidad local.

Nieva ha afirmado que no existen motivos sólidos ni justificados para crear alarma social y ha señalado que la tensión generada en los medios digitales es producto de intereses de ciertos grupos y actores políticos.

El alcalde también ha mencionado que el Ayuntamiento no ha estado involucrado en la iniciativa ni recibió información con la debida antelación, apuntando que Manzanares es una ciudad solidaria e integradora, aunque todos los procesos deben ser “armonizados, regulados y articulados” adecuadamente.

Además, expresó su preocupación respecto a la capacidad de acogida y la posible masificación, mencionando que la ONG mismo había admitido que el proyecto “no es viable en este momento”.

Finalmente, Nieva desaprobó la convocatoria de la concentración en contra de la llegada de los migrantes, subrayando que “no es necesaria ni está justificada”, y exhortó a la población a actuar con la “seriedad y responsabilidad” que caracteriza a la comunidad.