24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Ocaña defiende que un nuevo instituto en su localidad beneficiará más a la región que uno en Noblejas.

Ocaña defiende que un nuevo instituto en su localidad beneficiará más a la región que uno en Noblejas.

El Ayuntamiento de Ocaña hizo un llamado a la unidad y la comprensión entre los municipios de la comarca, rechazando cualquier tipo de confrontación que no esté dirigida a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes. La administración local se pronunció al respecto tras la reciente huelga de hambre protagonizada por el alcalde de Noblejas, Agustín Jiménez, quien busca la construcción de un instituto en su zona.

La institución ocañense reafirmó su firme deseo de que la nueva infraestructura educativa se ubique en su municipio, argumentando que esta es la mejor solución tanto para sus ciudadanos como para los estudiantes de las áreas colindantes. En un comunicado oficial, destacaron que el compromiso del actual gobierno de Castilla-La Mancha, liderado por Emiliano García-Page, se centra en atender las crecientes necesidades educativas derivadas del aumento de población en Ocaña y su vecindario.

Ocaña ha visto crecer su población un 34% en la última década, un hecho que resulta clave para la demanda educativa. Los datos del INE publicado en 2024 evidencian esta situación, lo que, según la administración, hace imprescindible la apertura de un nuevo centro educativo en la localidad para satisfacer a una población estudiantil cada vez mayor.

Además, el Consistorio subraya la importancia de Ocaña como un punto estratégico en la comarca, lo que la convierte en una opción más accesible para los estudiantes de varias localidades cercanas. Con ello, buscan que la construcción de nuevas infraestructuras educativas se base en criterios claros y objetivos, alejados de presiones externas o decisiones pasadas que ya no reflejan la situación actual.

La oferta educativa en Ocaña es variada y abarcadora, incluyendo tanto modalidades de Bachillerato, como programas de Formación Profesional adaptados al crecimiento poblacional. Desde 2015, el aumento de habitantes ha sido notable, con 4.700 nuevos residentes en la comarca, de los cuales cerca de 3.700 pertenecen a Ocaña.

Los representantes ocañenses recordaron que, aunque es comprensible el interés de cada municipio por mantener sus servicios dentro de su territorio, esto no debe dar lugar a conflictos. Insistieron en que todos deben trabajar juntos por el bienestar colectivo de la comarca, evitando cargas de tensiones que no benefician a nadie.

Con este espíritu, el Ayuntamiento de Ocaña reitera su compromiso de seguir adelante en la búsqueda de que el proyecto del nuevo instituto se concrete lo antes posible, reafirmando su enfoque en el bienestar educativo de la región.