24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Nueva resolución cambia protección contra viruela en C-LM.

Nueva resolución cambia protección contra viruela en C-LM.

La Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha emitido una resolución que se publicará el miércoles, 19 de abril, que modifica las zonas de protección y vigilancia contra la viruela ovina y caprina.

El documento establece zonas de protección y vigilancia de 7 y 25 kilómetros, respectivamente, desde el lugar de los últimos brotes detectados. Estas zonas ahora incluyen municipios enteros.

La zona de protección incluirá los municipios de Alcázar de San Juan y Campo de Criptana, en la provincia de Ciudad Real. Solo se permiten las salidas a mataderos ubicados dentro de la misma.

Se estableció una zona de vigilancia en la que se encuentran los municipios de Ciudad Real: Villarta de San Juan, Villarrubia de los Ojos, Tomelloso, Socuéllamos, Puerto Lápice, Pedro Muñoz, Manzanares, Llanos del Caudillo, Las Labores, Herencia, Daimiel, Argamasilla de Alba, Arenas de San Juan y Arenales de San Gregorio; de Toledo: Villafranca de los Caballeros, Villacañas, Quintanar de la Orden, Quero, Miguel Esteban, Madridejos, La Villa de Don Fabrique, La Puebla de Almoradiel, El Toboso y Camuñas; y de la provincia de Cuenca, el municipio de Mota del Cuervo. Solo se permiten las salidas a mataderos ubicados en la zona de vigilancia.

Por último, se determinó una zona de restricción adicional que incluye el resto de municipios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. Se permiten las entradas a matadero de animales de todo el territorio nacional, salidas a mataderos de la zona de restricción adicional con ciertas condiciones, salidas a mataderos fuera de la zona de restricción adicional con condiciones diferentes, así como movimientos entre explotaciones de reproducción y sus pastos y entre explotaciones de reproducción y cebaderos o centros de concentración.

La Dirección General también hace hincapié en que cualquier vehículo que acceda a una explotación ganadera de ovino o caprino en Castilla-La Mancha debe desinfectarse correctamente en la entrada y salida de la misma, prestando especial atención a las ruedas y a los bajos del vehículo.

También se ha publicado un protocolo para el esquileo de los animales, disponible en: https://www.castillalamancha.es/gobierno/agriaguaydesrur/leg....

Para cualquier duda, se encuentra disponible una dirección de correo electrónico: [email protected].