La Seguridad Social pierde 6.719 cotizantes en Castilla-La Mancha durante agosto, dejando un total de 788.457.

TOLEDO, 3 Sep.
Los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones este martes revelan que la afiliación a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha sufrió un descenso del 0,84% en agosto, lo que se traduce en 6.719 cotizantes menos en comparación con el mes anterior. Actualmente, la región cuenta con un total de 788.457 ocupados.
En términos interanuales, la afiliación en Castilla-La Mancha aumentó un 1,78% el mes pasado en comparación con junio de 2023, sumando así 13.769 cotizantes más. Por regímenes, el General cuenta con 639.181 ocupados en la región, mientras que el Régimen de Autónomos alcanza los 149.275 cotizantes. En el régimen general, se incluyen 31.077 cotizantes del sector agrario y 10.049 del régimen del hogar.
La disminución de afiliados a la Seguridad Social en agosto se vio reflejada en una pérdida de 193.704 cotizantes en comparación con el mes anterior, principalmente atribuida al descenso de la ocupación en el sector educativo, con más de 70.000 personas menos, así como en la construcción y la industria, que contabilizaron 19.000 y 17.000 afiliados menos que en julio, respectivamente.
En términos generales, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado que a pesar de la caída de ocupados en agosto, se ha logrado consolidar los 21,1 millones de trabajadores y que se está muy cerca de alcanzar los 21,2 millones en un mes con un fuerte comportamiento estacional.
El descenso en la afiliación de agosto supera a los registrados en los mismos meses de años anteriores, pero se mantiene por debajo de las cifras experimentadas antes de la pandemia. El comportamiento de la afiliación en agosto de este año se considera "algo mejor" que en los meses previos al impacto del COVID-19.
En el último año, la Seguridad Social ha ganado 482.902 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,3%. En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social ha registrado una subida mensual con un total de 30.189 afiliados adicionales, llevando el sistema a contar con 21.198.679 cotizantes.
La ministra ha enfatizado que el empleo femenino ha experimentado un crecimiento del 11,8% desde finales de 2019, superando al aumento del 7,8% en empleo masculino. Además, en términos interanuales, también se destaca el crecimiento de la afiliación femenina, que ha aumentado un 2,7% en comparación con el 2% de la afiliación masculina.
En cuanto al empleo juvenil, se observa un dinamismo por encima de la media, con un incremento del 15,6% desde 2019. El intervalo de enero a agosto de este año muestra un aumento en la afiliación de extranjeros que supera al crecimiento en la afiliación nacional.
En resumen, a pesar de la variabilidad en la afiliación a la Seguridad Social, se destaca un cierto nivel de estabilidad y recuperación en el empleo en distintos sectores y subgrupos demográficos, lo que apunta a una tendencia positiva en el mercado laboral de Castilla-La Mancha y, por extensión, de España en general.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.