24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

La orden de uso obligatorio de mascarillas en hospitales y centros sanitarios entra en vigor el miércoles, en un esfuerzo por garantizar la seguridad y protección de pacientes y personal médico.

La orden de uso obligatorio de mascarillas en hospitales y centros sanitarios entra en vigor el miércoles, en un esfuerzo por garantizar la seguridad y protección de pacientes y personal médico.

Madrid/Toledo, 8 Ene. - El Ministerio de Sanidad tomará medidas para implantar el uso obligatorio de mascarillas en hospitales y centros sanitarios a partir del próximo miércoles, después de que no se haya llegado a un acuerdo con las comunidades autónomas en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS). Esta medida se toma en cumplimiento del artículo 65 de la ley de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, que permite la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública.

Las medidas se aplicarán en hospitales y centros de salud, y no en centros sociosanitarios o farmacias, como se incluía en la propuesta presentada en el consejo interterritorial. Ante la falta de acuerdo, Sanidad ha abierto un plazo de alegaciones para que las comunidades autónomas puedan hacer llegar sus propuestas en las próximas 48 horas.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado que esta medida es necesaria para minimizar los riesgos y proteger la salud de la población. Además, ha defendido que esta norma es avalada por la evidencia científica y es bien recibida por la población. En cuanto a la postura de las comunidades autónomas, algunas han mostrado su oposición a la obligatoriedad de las mascarillas en estos centros, mientras que otras ya han implementado esta medida.

Por otro lado, Madrid mantendrá la recomendación de uso de mascarillas en los supuestos contemplados desde julio de 2023. La consejera de Sanidad de la comunidad, Fátima Matute, ha criticado que el Ministerio de Sanidad haya adelantado las propuestas y medidas sin utilizar canales oficiales.

País Vasco también ha mostrado su descontento, reclamando que cualquier propuesta respete las competencias de la comunidad en materia de salud. La consejera de Salud del Gobierno Vasco ha destacado la falta de criterios técnicos en la reunión y ha afirmado que las decisiones deben tomarse previamente en la Ponencia de Alertas y la Comisión de Salud Pública.

En general, los consejeros de Sanidad de diferentes comunidades autónomas han criticado la premura de la convocatoria, así como el uso de la palabra "colapso" por parte de la ministra. Consideran que estas decisiones deben basarse en criterios técnicos y ser avaladas por los órganos correspondientes.

En definitiva, aunque la medida de uso obligatorio de mascarillas en hospitales y centros sanitarios ha sido aprobada por el Ministerio de Sanidad, existen discrepancias y críticas por parte de las comunidades autónomas en cuanto a su implementación y la forma en que se ha llevado a cabo la reunión del CISNS.

Fuente: Europa Press