La Junta de Castilla-La Mancha permite adelantar la cosecha de lavanda en campos afectados por plaga de gusano.

En una decisión que beneficia a los productores afectados, el Gobierno de Castilla-La Mancha autorizará el adelanto de la cosecha de lavanda en parcelas afectadas por el gusano Helicoverpa Armigera en los próximos días.
La viceconsejera de la Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, informó a representantes de la Asociación Nacional Interprofesional De Plantas Aromáticas y Medicinales (ANIPAM) durante un encuentro este martes.
La resolución permitirá la recolección anticipada en las parcelas impactadas por la plaga sin penalizaciones en las ayudas recibidas, ofreciendo una respuesta rápida y efectiva al problema.
En paralelo, se destacó el trabajo del Departamento de Agronomía y Fitoquímica de Plantas Aromáticas y Medicinales del Centro de Investigación Agroforestal de Albaladejito (CIAF) para valorar el cultivo de plantas aromáticas.
Desde Albaladejito se están llevando a cabo proyectos de investigación como el ‘Proyecto ValResAlli’, enfocado en la valorización de subproductos de plantas aromáticas para el desarrollo de agroquímicos de origen vegetal.
Otro proyecto es el ‘Grupo Operativo QDPAM’ que busca diferenciar y valorizar la producción española de plantas aromáticas y medicinales.
Por su parte, el ‘Grupo Operativo BIOALLIFUNGI’ trabaja en la valorización de subproductos de la destilación de aceites esenciales para el desarrollo de productos fitosanitarios y bioestimulantes sostenibles.
Además de la investigación, el CIAF ofrece servicios como análisis de aceites a bajo costo y cursos de cultivo de plantas aromáticas, así como asesoramiento técnico y jornadas de visita a los campos de ensayo.
Castilla-La Mancha es la única comunidad autónoma con una ayuda agroambiental específica para el cultivo de plantas aromáticas, destinando cerca de dos millones de euros desde 2017.
Este cultivo recibe un tratamiento excepcional para el cumplimiento de los eco-regímenes, siendo considerado zona de no cosechado y espacio de biodiversidad, lo que conlleva una ayuda adicional en el marco de la PAC.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.