La Diputación de Toledo enfoca su participación en la feria en la promoción de castillos, aceite y la modernización de oficinas de turismo.

TOLEDO, 21 de enero.
En un evento que resuena con la promesa de revitalización y progreso, Joaquín Romera, vicepresidente de Asuntos Generales, Empleo y Promoción Turística de la Diputación de Toledo, ha compartido las iniciativas que se presentarán en la próxima Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid. Las propuestas se centrarán en tres ejes clave: la fascinante ruta de los castillos, la celebración del aceite de oliva y la modernización de la oficina de turismo, buscando atraer a un mayor número de visitantes y fomentar el desarrollo económico de la región.
Durante la rueda de prensa, Romera enfatizó que el objetivo principal de la Diputación es ofrecer a turistas y profesionales un enfoque renovado para experimentar la provincia. En este sentido, subrayó que uno de cada cuatro toledanos depende, directa o indirectamente, del turismo, convirtiendo este sector en una herramienta crucial para combatir la despoblación que afecta a muchas áreas rurales.
En la presentación, se anticipó la proyección de un video promocional que introducirá los tres pilares fundamentales de la Diputación en la feria. La Ruta de los Castillos fue descrita por Romera como una “experiencia única” que promueve el turismo sensorial, un enfoque que invita a los visitantes a conectarse con la historia y la cultura de la región de una manera emocionante y multisensorial.
Romera añadió que el recorrido no solo se enfocará en la historia, sino que ofrecerá actividades complementarias, como música en vivo, catas de aceite, degustaciones gastronómicas y diversas rutas que estimularán los sentidos de los asistentes. "Los visitantes podrán enamorarse de la provincia a través de la vista, el oído y el olfato", afirmó, destacando que el ambicioso proyecto abarcará doce magníficos castillos y que se pondrá en marcha a partir del 1 de febrero, extendiéndose hasta diciembre. Los interesados podrán registrarse gratuitamente en estas actividades.
Estos recorridos incluirán también rutas teatralizadas, donde actores darán vida a la historia de los monumentos, presentando las obras de arte de una forma educativa y entretenida, enriqueciendo así la experiencia de los visitantes más allá de la guía habitual. Se trata de un programa piloto que, si resulta exitoso, se espera que tenga futuras ediciones y abarque castillos emblemáticos en localidades como Orgaz, Manzaneque, Mora, y muchas más.
El segundo eje de promoción de la Diputación se centrará en su participación “pionera” en la Feria Mundial del Aceite de Oliva, que tendrá lugar en Madrid el 12 de marzo. "Queremos potenciar el turismo oleícola, que no solo ayuda a mantener la población, sino que también beneficia a las empresas y cooperativas locales que producen un aceite de calidad excepcional", señaló Romera, quien anunció que Toledo tendrá un estand propio para dar visibilidad a este producto emblemático, con el chef Carlos Maldonado como representante destacado del sector.
Finalmente, un tercer eje de enfoque será la transformación de la oficina de turismo ubicada frente a las escaleras mecánicas, que recibe “miles” de visitantes cada año. Romera reveló que se destinará una importante inversión para desarrollar una oficina que sea inmersiva, educativa e innovadora. “Se implementarán pantallas y mapping en toda la oficina, así como una zona interactiva que permitirá a los visitantes explorar la provincia de una manera lúdica y participativa, incluyendo un ‘magic book’ que facilitará la navegación por la oferta turística de Toledo”, explicó.
La renovación planteada para la oficina de turismo representará un “cambio integral” con un presupuesto de 170.000 euros, y se espera que la remodelación esté finalizada este año, brindando a Toledo “la oficina más moderna de la provincia y una de las más innovadoras de España”, aseguró Romera durante su intervención ante los medios.
Además de estas iniciativas, el vicepresidente anunció planes para expandir las oficinas de turismo en cada localidad mediante acuerdos con los ayuntamientos, aumentando las actuales 17 oficinas en función de las necesidades turísticas de los municipios. Esta medida es un paso estratégico hacia el fortalecimiento del sector turístico provincial.
Por último, para aprovechar la visibilidad de Fitur, la Diputación también realizará una campaña promocional en Madrid, específicamente en las pantallas de los teatros de Gran Vía y en la Plaza de Callao. "Toledo se presentará de una manera visualmente impactante, con imágenes impresionantes tomadas desde drones, resaltando que la provincia es un destino atractivo y digno de ser visitado", concluyó Romera.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.