
TOLEDO, 29 de mayo. – La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha establecido los servicios mínimos obligatorios ante la próxima huelga de los Técnicos Superiores Sanitarios, programada para los días 2 y 3 de junio. La medida busca asegurar que se mantenga un nivel adecuado de atención en todos los centros de salud, similar al que se ofrece en un día festivo.
La resolución, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y difundida por Europa Press, estipula que la huelga se llevará a cabo durante un periodo de 24 horas, desde la medianoche hasta las 23:59 horas, en ambos días.
Además de garantizar la presencia del personal mínimo en todas las instalaciones, la Consejería ha decidido que la atención primaria deberá contar con recursos suficientes para responder a urgencias en cada Zona Básica de Salud, utilizando los mismos efectivos que se utilizan en días festivos.
En cuanto a los centros hospitalarios, se ha acordado que se mantendrá la asistencia programada para aquellos pacientes que padece condiciones críticas o graves, donde un retraso en su tratamiento podría tener consecuencias perjudiciales. Asimismo, se han tomado medidas específicas para áreas clave como Diálisis y Oncología, donde se mantendrán tanto las actividades programadas como las urgentes.
Las Unidades de Reproducción Asistida y Fertilidad también verán garantizada la continuidad de las pruebas diagnósticas necesarias para los tratamientos en curso, asegurando que los pacientes no se vean afectados por la huelga.
El personal que se encargará de prestar estos servicios mínimos será designado por los responsables de los diferentes centros y unidades implicadas. Desde el departamento de Sanidad, que dirige Jesús Fernández, se argumenta que la determinación de estos servicios ha tenido en cuenta diversos factores, como la extensión territorial, la duración de la huelga y la necesidad de proteger derechos fundamentales de los ciudadanos.
La Consejería ha seguido el criterio de establecer un mínimo operativo que permita atender las prestaciones más esenciales, manteniendo una plantilla similar a la que se utilizaría en días festivos, pero adaptándola a las circunstancias de cada centro, especialmente aquellos que permanecen cerrados en días de huelga.
Además, se ha señalado que los servicios mínimos fijados cumplen con los criterios jurisprudenciales que regulan el ejercicio del derecho a la huelga, asegurando un equilibrio razonable entre los derechos de los trabajadores y la necesidad de garantizar la salud pública en situaciones de urgencia.
Los interesados que deseen impugnar la resolución publicada tienen la opción de presentar un recurso administrativo de reposición en el plazo de un mes, dirigido al Consejero de Sanidad, o presentar un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en un plazo de dos meses, a partir de este viernes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.