IU pide la renuncia de la consejera de Bienestar Social por su conexión entre la acogida de menores inmigrantes y Torre Pacheco.

TOLEDO, 18 de julio.
La formación de Izquierda Unida en Castilla-La Mancha ha exigido la renuncia de Bárbara García Torijano, consejera de Bienestar Social del gobierno autonómico, tras sus polémicas justificaciones sobre la negativa a recibir más menores migrantes. García argumentó que dicho rechazo se debía a un "riesgo de tensión social", aludiendo a los recientes altercados en Torre Pacheco, Murcia.
En un comunicado, la agrupación progresista condenó no solo la actitud de la consejera, sino también sus declaraciones en las que insinuó que una mala gestión de la acogida podría crear un "caldo de cultivo de xenofobia".
Izquierda Unida critica al PSOE de Castilla-La Mancha por lo que considera una manipulación de las situaciones de violencia por parte de la extrema derecha y el partido Vox. Acusan al partido de López del Hierro de utilizar las polémicas cacerías para deslegitimar al Gobierno Central y su propuesta de distribución equitativa de menores migrantes entre las comunidades autónomas, iniciativa liderada por el Ministerio de Juventud e Infancia bajo la dirección de Sira Rego.
El coordinador regional de IU, Pedro Mellado, ha calificado las afirmaciones de García como "inaceptables", argumentando que los incidentes en Torre Pacheco no se relacionan con la integración de menores migrantes.
Según Mellado, "los verdaderos generadores de tensión no son los migrantes, sino los grupos de extrema derecha que han manifestado su odio en Murcia". Resalta que la violencia en esa zona ha sido abordada por las autoridades competentes y no debe cargarse a quienes buscan refugio.
Además, el coordinador de IU criticó la estrategia del PSOE bajo el liderazgo de Emiliano García-Page, sugiriendo que busca aprovechar la situación de violencia para atacar al Gobierno, en la misma línea que lo hacen PP y Vox.
Mellado hizo un llamado a los partidos democráticos para que se comprometan con la verdad y enfrenten el discurso de odio que afecta a las minorías en el país. Según sus declaraciones, el PSOE parece evitar esta responsabilidad por intereses electorales en la región.
Por último, el coordinador señaló que, a pesar del aumento de la población migrante –que se ha duplicado en las últimas dos décadas, según el Instituto Nacional de Estadística–, la tasa de criminalidad en España ha permanecido prácticamente inalterada, subrayando una desconexión entre las narrativas sobre criminalidad y la realidad de las comunidades migrantes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.