
TOLEDO, 20 de mayo.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un importante paso hacia la promoción de la educación inclusiva al aprobar un decreto que establece la gratuidad de la educación para niños y niñas de 2 a 3 años en municipios con menos de 10.000 habitantes. Esta medida fue anunciada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante una reciente rueda de prensa.
La nueva normativa permitirá que alrededor de 285 municipios de la región se beneficien, promoviendo así el acceso a la educación en la primera infancia para más de 5.500 estudiantes. Para llevar a cabo esta iniciativa, la administración regional destinará cerca de 13 millones de euros, subrayando la fuerte inversión en el futuro educativo del territorio.
Pastor también indicó que la convocatoria que regulará esta iniciativa se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha a inicios de junio, lo que significa que los ayuntamientos tendrán un plazo de 15 días laborales para presentar sus solicitudes después de la publicación.
Al respecto, el consejero enfatizó que "esta decisión refleja nuestro firme compromiso con la educación temprana", agregando que no solo se garantiza la gratuidad en las escuelas municipales y de la Junta, sino que también se busca fomentar la creación de nuevas escuelas infantiles en toda la región.
En junio de 2024, se lanzó el Plan '+Escuela CLM', que cuenta con un presupuesto de 38 millones de euros, dirigido a asegurar que las plazas para niños de 2 a 3 años en escuelas infantiles sean gratuitas mediante subvenciones directas a las entidades locales que gestionan estas instituciones educativas.
Para el curso escolar 2024-2025, se realizó una convocatoria específica para localidades de hasta 2.000 habitantes, y se espera que esta estrategia finalice con una nueva convocatoria destinada a municipios con una población superior a 10.000 habitantes durante el curso 2026-2027.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.