
El 1 de febrero se dará inicio a una esperada convocatoria destinada a los estudiantes de Educación Secundaria en Castilla-La Mancha que han participado en programas bilingües. Esta oportunidad les permitirá, sin costo alguno, presentarse a las pruebas de certificación de B1 en las escuelas oficiales de idiomas de la región.
Esta emocionante noticia fue anunciada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante su visita a Talavera de la Reina, donde estuvo acompañado por el presidente regional, Emiliano García-Page, en la inauguración de las nuevas instalaciones de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI).
“Es un motivo de satisfacción para el alumnado, quienes han trabajado arduamente en su formación bilingüe, poder contar con esta garantía”, subrayó Pastor, destacando el esfuerzo y dedicación que implica esta modalidad de estudio.
El panorama es alentador, con 8.900 alumnos actualmente matriculados en las escuelas oficiales de idiomas de Castilla-La Mancha, repartidos en un total de 18 centros. Este año, se ha registrado un notable incremento del 9% en las inscripciones en comparación con el periodo anterior.
Pastor resaltó el impacto positivo de esta formación lingüística, afirmando que, desde la implementación de estas pruebas gratuitas, casi 27.000 jóvenes han podido acceder a ellas, logrando un éxito notable: un 70% de los participantes han obtenido su certificación.
Referente a las renovadas instalaciones de la EOI en Talavera de la Reina, el consejero destacó que están diseñadas para responder adecuadamente a las necesidades del sistema educativo local y a las diversas enseñanzas impartidas.
La nueva Escuela Oficial de Idiomas ha supuesto una inversión de dos millones de euros y, actualmente, acoge a cerca de mil estudiantes que se forman en idiomas como alemán, francés, inglés, italiano y portugués. Para el curso escolar 2024-2025, se ha autorizado la introducción del nivel avanzado C2 en portugués y alemán, lo que amplía aún más la oferta educativa.
Por su parte, el presidente García-Page comentó que este año se anticipa la licitación para el segundo campus universitario en Talavera, lo que permitirá duplicar la capacidad universitaria en esta emblemática Ciudad de la Cerámica.
En relación a la EOI, García-Page lamentó que el edificio había estado en estado de abandono durante cinco años, a pesar de la considerable inversión que se había realizado en su construcción. “Tuvimos que hacer una nueva inversión considerable para asegurar que el espacio cumpla con los estándares requeridos”, explicó.
El alcalde, José Julián Gregorio, reafirmó el papel fundamental que desempeña la EOI en establecer a Talavera como un referente en el aprendizaje de idiomas, algo crucial para el desarrollo personal y profesional en la actualidad.
Gregorio también recordó que la Escuela Oficial de Idiomas ha estado operando en Talavera durante 35 años, desde 1989, y su auge llevó a la decisión de reubicarla para satisfacer la creciente demanda de estudiantes, habilitando además una oferta educativa por las mañanas.
Con casi 1.200 alumnos actualmente y un equipo docente compuesto por 23 profesores, el alcalde agradeció su dedicación y esfuerzo en la formación de los ciudadanos talaveranos.
El alcalde instó a seguir innovando en la enseñanza, destacando la importancia de ofrecer no solo clases teóricas, sino también oportunidades de conversación y experiencias culturales a través de viajes organizados, enriqueciendo así el aprendizaje de los estudiantes.
Además, aprovechó la ocasión para solicitar la colaboración de García-Page en un momento crítico para Talavera, enfatizando la necesidad de que la Junta de Comunidades trabaje en colaboración con el Ayuntamiento para implementar proyectos empresariales en beneficio de la ciudad.
El alcalde también puso de relieve el hecho de que Talavera es la única ciudad en la provincia de Toledo que oferta cursos de portugués, un idioma que cobra especial relevancia en el contexto del eje Madrid-Lisboa, en el que se prevé la llegada de la alta velocidad y el crecimiento continuo de la ciudad.
En respuesta a estas inquietudes, García-Page aseguró a Gregorio que la colaboración no se verá afectada por diferencias políticas. “No solo hemos continuado con lo acordado en la legislatura anterior, sino que estamos avanzando. Este año será crucial, ya que veremos la materialización del proyecto de alta velocidad”, concluyó el presidente regional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.