24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Este miércoles da inicio en C-LM la campaña de vacunación contra la gripe, VRS y Covid.

Este miércoles da inicio en C-LM la campaña de vacunación contra la gripe, VRS y Covid.

TOLEDO, 30 de septiembre. La comunidad de Castilla-La Mancha se prepara para dar inicio a una nueva campaña de vacunación estacional que abarca el periodo 2025-2026, centrada en la lucha contra la gripe, el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) y el Covid-19.

Las responsables de la salud en la región, Monserrat Hernández, directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, y Laura Ruiz, directora general de Salud Pública, han informado que la vacunación para la población infantil comenzará el 1 de octubre, mientras que la de los adultos está programada para iniciar el 14 de octubre. Se espera que las campañas contra la gripe y el VRS concluyan el 31 de marzo de 2026, mientras que la inmunización contra el Covid continuará disponible para aquellos que lo necesiten.

Este año, una de las principales novedades es el adelanto en el inicio de la vacunación infantil, que abarcará a todos los niños y niñas de entre 6 y 59 meses y a aquellos menores de 14 años que forman parte de grupos de riesgo. La Junta ha destacado que este cambio busca aumentar la cobertura de protección en los más pequeños y al mismo tiempo reducir la propagación del virus en la comunidad, dado el papel que los niños juegan en la transmisión a adultos.

La campaña de vacunación dirigida a niños y niñas de 6 a 59 meses incluirá la administración de una vacuna intranasal a los pequeños de 24 a 59 meses. Además, se planea reforzar las estrategias de captación de la población objetivo mediante mensajes personalizados enviados a través del Sescam, en colaboración con otras consejerías.

Conforme a las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud, este año se utilizarán vacunas trivalentes para combatir la gripe, habiéndose descartado el linaje B Yamagata que solía incluirse en las fórmulas anteriores. Además, se implementará una vacuna inactivada adyuvada para las personas de entre 60 y 65 años, mejorando así los resultados de la inmunización en este grupo de edad.

Un aspecto significativo de este año es la inclusión de nuevos segmentos de la población en la campaña, como los cuidadores y convivientes de bebés menores de 6 meses, así como el personal de centros de menores y farmacias. Esto refleja un enfoque más amplio y holístico en la estrategia de vacunación.

En comparación con el año anterior, Castilla-La Mancha muestra avances notables en la vacunación, especialmente entre los mayores de 64 años, donde se ha alcanzado una cobertura del 68%, posicionándose así como una de las comunidades autónomas con mejores resultados. La cobertura en la población infantil también ha mejorado, pasando del 39,4% al 45,2%, aunque aún se requiere un mayor esfuerzo para alcanzar las metas de la OMS en grupos como las embarazadas y los profesionales sanitarios.

Ante la creciente preocupación por los casos de gripe aviar en algunas especies animales, también se tiene previsto reforzar la vacunación en aquellos trabajadores que tengan contacto directo con estos animales, garantizando así una protección adecuada.

Este año, el total de dosis adquiridas asciende a 600.000 para la gripe, con subgrupos específicos de vacunación que suman además otras 360.000 dosis para mayores de 60 años, y 205.000 para otros grupos. La inversión total en estas campañas es de 6,7 millones de euros, reafirmando el compromiso del Gobierno regional con la salud pública.

En relación con el VRS, la inmunización sigue siendo un componente clave en la salud infantil, dirigiéndose a recién nacidos y menores de seis meses, lo cual representa una reducción del 80% en el riesgo de hospitalización en estas poblaciones vulnerables. Para ello, se han adquirido 14.000 dosis, por un coste que supera los tres millones de euros.

En cuanto a la vacunación contra el Covid, se concentrará en aquellos individuos que presentan factores de riesgo, como las embarazadas, los mayores de 70 años y las personas con condiciones predisponentes a desarrollar complicaciones graves.

Por último, Monserrat Hernández ha resaltado la relevancia de las vacunas como uno de los mayores logros en el ámbito de la salud pública, subrayando que cada año son responsables de salvar entre dos y tres millones de vidas en todo el mundo. La campaña del Virus Respiratorio Sincitial en Castilla-La Mancha ha evidenciado este éxito, con más del 95% de la población objetivo vacunada durante dos años consecutivos, resultando en una notable disminución de infecciones respiratorias y hospitalizaciones pediátricas.