24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

El Plan Regional de Investigación alcanza casi mil millones en inversiones.

El Plan Regional de Investigación alcanza casi mil millones en inversiones.

TOLEDO, 2 de febrero.

Mar Torrecilla, viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, ha compartido con entusiasmo que el Gobierno regional se ha propuesto un ambicioso objetivo: alcanzar la cifra de 1.100 millones de euros en su Plan Regional de Investigación. En la actualidad, se estima que la inversión está cercana a los 1.000 millones de euros, lo que implica que la meta inicial se superará con creces.

Durante su discurso, Torrecilla destacó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística, la inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) durante 2023 alcanzó ya más de 332 millones de euros. Este hito refleja un compromiso creciente hacia la ciencia y la innovación en Castilla-La Mancha, un esfuerzo que, como subrayó, ha logrado sobrepasar los niveles existentes antes del estallido de la crisis financiera.

La viceconsejera no escatimó en elogios al crecimiento significativo de la I+D en la región, que ha mostrado un incremento del 31 por ciento en los últimos años. Estas declaraciones fueron realizadas en el contexto de la reunión sobre la estrategia S3, un encuentro que también contó con la presencia del director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, y la directora de la Agenda de Investigación e Innovación, Charo Serrano, junto con otros representantes del Gobierno, empresas y centros de investigación.

En este marco, Torrecilla resaltó la importancia de la Feria TransformaCLM, un evento organizado por el Gobierno regional que fomenta la cooperación entre empresas, instituciones académicas, centros de investigación y tecnológicos. Esta iniciativa busca potenciar la transferencia de conocimiento y la innovación dentro de la Comunidad Autónoma, según ha informado la Junta en un comunicado de prensa.

La estrategia en la que se está trabajando, que se desarrolla entre 2021 y 2027, se centra en seis sectores clave: agroalimentario, turismo y patrimonio cultural, industria en transición y servicios auxiliares, aeronáutico, salud y calidad de vida, y logística y movilidad inteligente.

Con todo este esfuerzo, se persigue la visión de lograr, para 2027, una Castilla-La Mancha que no solo sea innovadora, sino que también abrace la economía circular como una herramienta esencial para mejorar su posicionamiento y competitividad en un mundo globalizado.