El acelerador lineal del hospital de Cuenca recibe luz verde del Consejo de Seguridad Nuclear este miércoles.

CUENCA, 30 de septiembre. La espera ha llegado a su fin. El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) está listo para otorgar, este miércoles 1 de octubre, la autorización necesaria para poner en funcionamiento el acelerador lineal en el Hospital Universitario de Cuenca. Esta importante decisión marcará un hito en la atención a los pacientes de radioterapia, quienes hasta ahora se veían obligados a trasladarse a otras ciudades, tras la interrupción del servicio por parte del Instituto Valenciano de Oncología (IVO) desde el 30 de julio pasado.
El anuncio fue realizado por José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, quien destacó que a partir de este momento se iniciará el proceso de calibración técnica del equipo. Este proceso será realizado por el personal del servicio de salud, el CSN y la empresa instaladora, asegurando que el acelerador funcione de manera óptima.
La intención es clara: Guijarro ha expresado que el objetivo es que los pacientes oncológicos puedan recibir el tratamiento de Radioterapia en su propia ciudad antes de que finalice el año. Este revulsivo en la atención médica local representa un paso significativo hacia la mejora de los servicios sanitarios en la región.
En otro ámbito, el vicepresidente también ha dado a conocer que la Junta de Comunidades destinará cinco millones de euros al ambicioso proyecto del parque de la naturaleza que Toroverde planea desarrollar en la Sierra de Bascuñana, Cuenca. Esta inversión es una muestra del compromiso del Ejecutivo regional por fomentar iniciativas sustentables y de interés turístico en la zona.
Martínez Guijarro subrayó la relevancia de esta participación del Gobierno en el capital del proyecto a través de la Sociedad de Desarrollo Industrial (Sodicaman), señalando que, aunque la inversión es positiva desde el punto de vista reputacional, también busca atraer a posibles inversores que quieran unirse a la iniciativa de Toroverde.
Finalmente, el vicepresidente anunció que se continúa revisando el Proyecto de Singular Interés propuesto por la empresa puertorriqueña, con el objetivo de que este sea aprobado inicialmente en octubre y que posteriormente sea sometido a información pública, lo que incrementará la transparencia y participación ciudadana en este importante desarrollo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.