
MADRID, 15 de diciembre.
En el marco del Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, el número 5 se erige como el protagonista indiscutible al ser el reintegro del primer premio, popularmente conocido como 'El Gordo', que ha alcanzado la sorprendente cifra de 32 veces en su historia. En un cercano segundo lugar, se encuentran los números 4 y 6, que han tenido el mismo éxito en 27 ocasiones cada uno.
Por el contrario, la suerte parece haberse evadido del número 1, que figura como la terminación menos afortunada en este emblemático sorteo navideño, siendo premiado solamente en ocho ocasiones. Le siguen el número 2, que ha aparecido trece veces, y el número 9, con un total de 16 premios, según los datos que ha proporcionado la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) y que han sido recopilados por Europa Press.
Aparte de estos, el número 8 ha tenido un papel destacado al ser reintegro del primer premio en 25 ocasiones. Los números 0 y 7 también han sido afortunados, contabilizando 23 y 22 veces, respectivamente. Finalmente, el número 3 se ha registrado como la última cifra del afortunado 'Gordo' en 21 sorteos.
Históricamente, de los 213 sorteos de Navidad realizados hasta el momento, el primer premio ha recaído en un número entre 0 y 10.000 en 65 ocasiones, mientras que se ha otorgado a números comprendidos entre 10.001 y 30.000 en 74 oportunidades y a aquellos entre 30.001 y 99.999 en 75 ocasiones, revelando un patrón diverso pero intrigante en los números ganadores.
El primer sorteo tuvo lugar en 1832, con una emisión de 12.000 números. En esa edición inicial, los números se clasificaron como bajos del 1 al 4.000, medianos del 4.001 al 8.000 y altos del 8.001 al 12.000. Posteriormente, en 1837 se registraron dos premios de igual cuantía, mientras que en 1938 se realizaron dos sorteos el 22 de diciembre, uno en Barcelona y otro en Burgos. Curiosamente, el número 15.640 se ha repetido en 1956 y 1978, y el 20.297 en 1903 y 2006, evidenciando la naturaleza cíclica que muchas veces envuelve a estos resultados.
Aún quedan millares que no han tenido el honor de ser premiados como 'Gordo', incluyendo los 27, 37, 39, 41, 44, 51, y aquellos del 64 al 70, así como del 73 al 75, del 77 y del 80 al 99, a excepción de los 86 y 88. Además, en cuatro ocasiones, el primer premio ha recaído en números que terminan con tres cifras idénticas, como los destacados 25.444, 25.888, 35.999 y 55.666. También se han repetido las cifras finales 297, 457 y 515 en múltiples ocasiones, lo que muestra cómo ciertos números parecen estar destinados a la suerte.
Entre las terminaciones de dos cifras más recurrentes en la historia de este sorteo navideño, destacan varias: la 85 ha sido premiada siete veces; la 57, seis; la 64 y la 65, cinco cada una; y otros números, como la 90 y la 97, también han brillado en cinco ocasiones, revelando una fascinante mezcla que ha marcado la tradición del 'Gordo'.
Curiosamente, el número que ha sido premiado como primer premio nunca ha culminado en 09, 10, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82. En los inicios del concurso, en 1812, un billete costaba 40 reales y el premio mayor ascendía a 8.000 pesos fuertes, lo que contrasta drásticamente con los premios multimillonarios de la actualidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.