El Gobierno analizará los problemas de sanidad animal, burocracia, económicos y de rentabilidad junto con las organizaciones agrarias durante dos días en Toledo.
TOLEDO, 16 May.
El secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda, ha reconocido la disminución de las explotaciones ganaderas en el país, atribuyéndolo en gran medida a una cuestión generacional.
En respuesta a preguntas de los medios en Toledo, antes de inaugurar el Foro de Diálogo de la Ganadería Extensiva en España, Miranda señaló que la reducción de explotaciones también se observa en la actividad agrícola y económica en general.
Explicó que, aunque el número de explotaciones ha disminuido, no de manera significativa, mencionando el aumento y posterior descenso del censo de vacuno, así como la reducción en el número de cabezas de ovino y caprino, sectores más frágiles en términos de rentabilidad.
Para mejorar la rentabilidad, Miranda destacó el apoyo que la ganadería recibe a través de la Política Agraria Común, así como otras iniciativas gubernamentales y programas de desarrollo rural de las comunidades autónomas.
El secretario general enfatizó la importancia de reducir costes y orientar las producciones hacia el mercado, mediante la cooperación y la comercialización efectiva de los productos ganaderos.
El Foro de Diálogo de la Ganadería Extensiva en España busca abordar los desafíos del sector, reuniendo al Ministerio con las organizaciones agrarias para identificar y abordar problemas como la sanidad animal, la burocracia y la rentabilidad.
Miranda reconoció que la sequía, la guerra en Ucrania y la primera aplicación de la nueva PAC han generado incertidumbre y descontento en el sector ganadero.
En cuanto a la sanidad animal, el secretario general destacó los esfuerzos necesarios en zonas donde existen altas prevalencias de enfermedades, especialmente en áreas donde la ganadería extensiva convive con la fauna silvestre.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, clausurará el Foro de Diálogo para presentar las conclusiones y las acciones a seguir.
Por su parte, la viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental del Gobierno autonómico, Gracia Canales, subrayó la importancia de seguir apoyando al sector ganadero a través de la PAC y otras ayudas asociadas.
Destacó el programa de promoción de productos regionales y la relevancia del sector bovino, ovino y caprino en la Comunidad Autónoma.
Canales concluyó que, a pesar de los desafíos, este ha sido un año relativamente bueno para las explotaciones ganaderas en términos de rentabilidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.