
TOLEDO, 31 de marzo – La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha alzado la voz contra un reciente incidente de violencia ocurrido en el Punto de Atención Continuada (PAC) de Villacañas, Toledo, donde el personal médico fue objeto de insults y amenazas de muerte por parte de un joven de 24 años bajo los efectos del alcohol. La organización exige la implementación urgente de medidas de seguridad, incluyendo el refuerzo de vigilancia en la instalación.
El altercado se produjo en las primeras horas de la madrugada del domingo, cuando el joven irrumpió en el centro de salud, golpeando las puertas de acceso. Su comportamiento descontrolado se debe a una pelea previa en un bar, según su propio testimonio, lo que lo llevó a entrar en el centro visiblemente agitado.
Convocadas para atender la situación, las dos facultativas y dos enfermeras presentes intentaron calmar al paciente, pero se toparon con una desagradable reacción. Según informó el sindicato, el joven empezó a lanzar insultos y amenazas, escalando la tensión en el ambiente.
La situación se volvió peligrosa cuando el individuo comenzó a forcejear e intentar atravesar la mampara de separación, la cual acabó rompiéndose. Por fortuna, las trabajadoras habían activado previamente el botón de pánico y, en poco tiempo, la Guardia Civil llegó al lugar y detuvo al agresor. El personal médico ha presentado una denuncia formal por las amenazas recibidas.
Al día siguiente, el joven regresó al centro de salud, acompañado por agentes de la Guardia Civil que le asistieron por crisis de ansiedad. Sin embargo, volvió a amenazar a una de las trabajadoras, sugiriendo intenciones violentas y de acoso.
CSIF destacó que este no es un caso aislado. En el pasado, ya se registraron episodios de agresiones en el mismo centro; en mayo, cuatro miembros del personal fueron objeto de amenazas, y en junio, una doctora junto a una enfermera sufrieron ofensas durante la atención domiciliaria.
A pesar de que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) había implementado medidas temporales de vigilancia tras las denuncias del sindicato, dicha protección ha cesado desde el verano pasado. CSIF hace hincapié en que es necesario contar con vigilancia permanente para asegurar la integridad del personal durante todas las horas de funcionamiento del centro de salud.
Este lunes, la presidenta y el vicepresidente de CSIF Sanidad Castilla-La Mancha, Ana Isabel Fernández y Guillermo Rubio, se reunieron con altos funcionarios del Sescam para enfatizar la urgencia de dotar a todos los centros de salud de personal de seguridad.
Fernández enfatizó que “las agresiones a trabajadores de la salud se están convirtiendo en un fenómeno habitual, como lo demuestra el reciente caso en Añover de Tajo, sumándose a Villacañas”.
“Es un deber del Sescam garantizar tanto la seguridad como la salud de sus profesionales, y deben cumplir con esa responsabilidad. Estos incidentes traumáticos dejan cicatrices profundas. Durante nuestra reunión de hoy, se comprometieron a buscar soluciones a esta problemática”, finalizó la presidenta del CSIF.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.