Castilla-La Mancha lanzará en junio su plan regional para abordar la situación de las personas sin hogar.

GUADALAJARA, 26 de mayo. La lucha contra el sinhogarismo en Castilla-La Mancha dará un paso significativo el próximo mes de junio, cuando el Consejo de Gobierno dé su visto bueno a la Estrategia Regional para Personas Sin Hogar. Esta información fue revelada por el presidente regional, Emiliano García-Page, durante la inauguración del 'Centro Belén', un nuevo espacio destinado a apoyar a familias sin hogar, gestionado por Cáritas Diocesana en el corazón de Guadalajara.
El gobierno de la región ha marcado como prioridad la erradicación del sinhogarismo involuntario, estableciendo como meta la reducción del 50% de personas sin techo en la comunidad. Para lograrlo, la Junta de Comunidades se compromete a invertir más de 19 millones de euros hasta el año 2030, en una clara apuesta por mejorar la situación de las personas más vulnerables.
Durante su discurso en el acto inaugural, García-Page subrayó que el problema de la vivienda se extiende más allá de las cifras: “Es un reto que abarca a nuestra juventud y a muchas familias que sufren en silencio. La crisis también afecta a quienes tienen ingresos medios, y ni qué decir de aquellos que carecen de lo más básico”, señaló con preocupación.
En este contexto, el presidente expresó que en España se requieren al menos diez años y la construcción de unas 400.000 viviendas anuales para enfrentar adecuadamente el problema. “Es crucial diseñar políticas de vivienda que no sean excluyentes, sino inclusivas. Debemos trabajar para todos, porque el desafío del acceso a la vivienda es un tema que nos toca a todos”, concluyó, enfatizando la necesidad de unidad en la búsqueda de soluciones para un problema que trasciende fronteras regionales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.