ALBACETE, 12 de noviembre.
Durante la inauguración del nuevo centro de educación especial en Hellín, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció una ambiciosa iniciativa de inversión en inclusión educativa que alcanzará los 204 millones de euros para el año 2026. Este compromiso representa un aumento significativo de 134 millones en comparación con 2014.
García-Page destacó que los próximos presupuestos incluirán un notable refuerzo en las políticas de inclusión, subrayando la importancia de brindar una atención de calidad a quienes más lo necesitan. Además, aseguró que Castilla-La Mancha se posiciona actualmente como la comunidad autónoma líder en la oferta de empleo para personas con discapacidad.
La consejería de Educación destinará una parte sustancial de esta inversión a la contratación de un total de 4.174 profesionales, incluyendo 2.869 docentes y 1.137 trabajadores no docentes. Esta acción respaldará programas de refuerzo educativo y estrategias para prevenir el abandono escolar. Asimismo, habrá una inversión de cuatro millones de euros destinada a mejorar la empleabilidad de 2.300 jóvenes que no están ocupados ni integrados en sistemas educativos mediante itinerarios de inclusión.
García-Page reafirmó su compromiso con las políticas sociales, asegurando que su objetivo es posicionar a Castilla-La Mancha como un referente en inclusión. “Nos ha costado trabajo avanzar, pero la inclusión es una prioridad absoluta y continuaremos esforzándonos por mejorar”, aseguró el presidente.
En cuanto al nuevo centro de educación especial, que ha sido posible gracias a una inversión de 7,8 millones de euros, el presidente destacó que ha superado todas las expectativas a pesar de haber enfrentado una paralización por parte de la empresa constructora, que justificó la situación por un aumento en los costos. García-Page también agradeció a Tragsa por retomar la obra, resaltando la importancia de esta empresa pública en la recuperación de proyectos que otras empresas, tras obtener contratos, abandonan sin previo aviso.
El nuevo centro Cruz de Mayo alberga a 36 alumnos y cuenta con un equipo de 17 profesores dedicados a la Educación Básica Obligatoria y la Transición a la Vida Adulta, así como con profesionales de la salud como un fisioterapeuta y un enfermero. Las instalaciones incluyen una residencia, una aula de música y talleres de audición y lenguaje, modernizando así unas instalaciones que habían sido construidas en la década de 1950.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.