24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha alcanza un aumento del 34% en la campaña de aceite de oliva 2024.

Castilla-La Mancha alcanza un aumento del 34% en la campaña de aceite de oliva 2024.

En Ciudad Real, el Consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha anunciado que la campaña del aceite de oliva ha tenido un aumento del 34% en comparación con el año pasado. Hasta el 31 de diciembre, se han producido más de 90.000 toneladas, lo que indica que se está cumpliendo la previsión de alcanzar las 140.000 toneladas proyectadas. Esta cifra supera la media de la última década, lo que es una excelente noticia para el sector agrícola de la región.

La visita del consejero a la almazara de la Cooperativa Santísimo Cristo de Villajos en Campo de Criptana ha sido una oportunidad para apreciar de cerca el trabajo realizado. Esta cooperativa, con casi 70 años de experiencia y 1.300 socios, ha recibido apoyo gubernamental a través de dos ayudas FOCAL que han contribuido significativamente a mejorar sus instalaciones. Este tipo de programas de modernización son fundamentales para impulsar la industria agroalimentaria en Castilla-La Mancha.

El compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el sector agrícola se refleja en las inversiones de 293 millones de euros en ayudas para cerca de 1.000 proyectos. La nueva convocatoria de ayudas FOCAL, dotada con 80 millones de euros, es una muestra del interés y apoyo continuo al proceso de modernización y transformación de los procesos productivos agroalimentarios en la región.

Durante su recorrido por la cooperativa, Martínez Lizán estuvo acompañado de autoridades locales y miembros del sector. Además, firmó un convenio con el alcalde de Campo de Criptana para llevar a cabo catas didácticas de vino en los próximos dos años. Esta iniciativa busca promover y dar a conocer los vinos de calidad de diferentes Denominaciones de Origen Protegidas de la región en la Escuela de Catadores del Ayuntamiento de Campo de Criptana.

La Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos, presidida por Martínez Lizán, también organiza un programa de Promoción de la Cultura del Vino, que incluye 20 catas didácticas en toda la región a lo largo de 2025. Esta labor de difusión y promoción de la cultura vinícola es fundamental para apoyar a los productores locales y fomentar el turismo enológico en Castilla-La Mancha.