
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado que se está trabajando para garantizar que Castilla-La Mancha tenga asignada la cantidad de agua que debe llegar a través de la Tubería la Llanura Manchega antes de que se reúna la Comisión de Explotación. Esto asegura que el agua que se va a beber en los pueblos de la zona no dependa de la decisión de esa comisión.
Martínez Arroyo ha confirmado que el Gobierno de España está a punto de resolver esta cuestión, lo que significa que el agua llegará automáticamente a los pueblos de Castilla-La Mancha. Ha destacado que esto es un éxito sin precedentes, durante su intervención en el VII Campus de Jóvenes Cooperativistas en Toledo.
El consejero también ha subrayado que se ha puesto en marcha la Tubería a la Llanura Manchega, que ya está funcionando con agua del Tajo que se está mezclando con la de los pozos en el Guadiana. Además, ha informado que en un plazo de cuatro meses, toda el agua que se va a beber en los 15 municipios conectados al ramal nororiental será del Tajo.
Martínez Arroyo ha aclarado que el agua que llega para abastecimiento a través de la Tubería desde el río Tajo se detrae de la que se aprueba para el trasvase. Castilla-La Mancha tiene reservados 50 hectómetros cúbicos, por ley, que son prioritarios sobre los usos del regadío en el Levante. Por lo tanto, cada vez que se necesite agua, se solicitará y se restará de la cantidad aprobada para el trasvase Tajo-Segura.
Por ejemplo, si se aprueba un trasvase para el Segura de 27 hectómetros cúbicos, y se asignan a Castilla-La Mancha 1,24, tal y como sucedió recientemente, entonces no llegarán al Levante los 27 hectómetros cúbicos aprobados. En este caso, irán al Levante 27 menos 1,24.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.